Más de 3 mil libros tiene este nuevo espacio destinado a la lectura, la música y la cultura que fue recientemente inaugurado en la Escuela Rural de Quilquico.
Andrea Teiguel, directora del establecimiento educacional, dijo que este era “un anhelo por muchos años, necesitábamos un espacio donde los estudiantes pudieran disfrutar de la lectura y hacer sus actividades recreativas”.
Según detalló, la nueva infraestructura se concretó gracias al Fondo de Apoyo a la Educación Pública y su implementación mediante el Fondo Movámonos, del Programa de Integración Escolar y la Subvención Escolar Preferencial.
Además, afirmó que está catalogada bajo el sistema de bibliotecas, “donde nos ayudó Carla González, que es una gestora muy importante del proyecto de la biblioteca andante rural de Chiloé”.
Asimismo, adelantó que “la propuesta que tenemos ahora como escuela es abrir este espacio a la comunidad. Nosotros concebimos que la educación pública en los establecimientos debe contribuir al tejido social de las comunidades”.
En ese sentido, espera que a través de fondos culturales se pueda abrir “a la comunidad toda, donde vecinos y vecinas se puedan reunir en este espacio a realizar diversas actividades”.
Por su parte, el director de Educación de la Corporación Municipal de Castro, Manuel Jara, destacó la gestión y el compromiso de la directora de la Escuela de Quilquico, Andrea Teiguel y de todos los docentes y asistentes de la educación para sacar adelante este proyecto.
“No solamente para beneficio de la comunidad educativa sino también de toda la comunidad del sector de Quilquico y por qué no decirlo de la Península de Rilán”, sostuvo el docente.
También indicó que sin duda “este será un espacio para el desarrollo intelectual, para que conozcan todo tipo de disciplinas, incursionen en las artes y releven el patrimonio cultural de Chiloé que es uno de los principales objetivos y sello de esta escuela”.
Por último, desde la Escuela Rural de Quilquico agradecieron a todas las redes de apoyo, las donaciones, a los funcionarios, vecinos y autoridades “por ayudarnos a hacer posible que esta escuela rural cuente con un espacio digno, hermoso y organizado”.