Solo un Liceo incorpora parcialmente clases presenciales en Castro
Se espera que los demás establecimientos entreguen sus planes de retorno a clases presenciales el próximo 23 de agosto. Concejal se mostró preocupado ya que estarían las condiciones para actividades en aulas, como lo hacen otras comunas de la provincia.
Sin una definición concreta se encuentra el retorno a clases presenciales para los liceos de la comuna de Castro. Esto, luego que a principios de semana se realizara una reunión entre la Corporación Municipal, directores de liceos, representantes de los centros de padres y autoridades de locales, oportunidad en que se informó que a fines de este mes se espera que el sostenedor tenga los planes de retorno a las aulas.
Una situación que preocupa a padres y apoderados, y que a juicio de autoridades locales no se debe prorrogar más, en el entendido que las condiciones sanitarias y de vacunación permitirían el desarrollo de clases presenciales de manera gradual.
Por el momento, se está a la espera que los establecimientos den a conocer sus estrategias de retorno e iniciar sus actividades al interior de los establecimientos.
REUNION
Así lo indicó el Concejal de Castro, Jorge Luis Bórquez, quien fue parte de la sesión realizada este martes y quien señaló que sólo el Liceo de la Cultura ha retomado clases presenciales para sus alumnos y alumnas que cursan cuarto año medio.
“Ya hay seis comunas de la provincia que están con clases presenciales y en Castro todavía estamos en pañales. Tuvimos una reunión y el único que está presencial, solo en cuarto medio es el Liceo de Cultura. Los otros todavía no diseñan su estrategia de retorno”, apuntó Bórquez.
Ante este escenario, la autoridad se mostró preocupado ya que a su juicio es necesario que los estudiantes puedan optar a clases presenciales, como ya lo están haciendo otras comunas de la provincia de Chiloé.
“Lo niños que egresan este año, por ejemplo, del Politécnico de Castro, en tercero medio eligen su especialidad. En estos dos años ellos no han tenido ninguna clase práctica, entonces, cuando egrese como técnico mecánico, en gastronomía, enfermería, etcétera, no van a tener las habilidades de su especialidad porque no tuvieron las clases prácticas. Por eso es preocupante y empezar desde ya, porque deben nivelar, si no es así tendrán un vacío inmenso en comparación a los de establecimientos particulares”.
apuntó.
DEFINICIONES
El concejal señaló que, por el momento, desde la Corporación Municipal, se indicó que antes del 23 de agosto los establecimientos tendrían elaborados los planes de trabajo de cada uno de los liceos.
“Los padres y apoderados exigían que fuera más pronto, acuerdo al que no se llegó, y que las clases empiecen ahora en agosto. Creo que no sirven después en septiembre, mes en que hay vacaciones, después octubre y los jóvenes de cuarto medio dan la prueba en noviembre (PTU) y se acabaron las clases”, dijo.
En esta línea, agrego que “el alcalde, la Corporación y los gremios, siempre proyectaron que la vuelta a clases iba a ser cuando estuviéramos en Fase 4, pero la realidad es distinta. Hoy la mayoría de los niños están vacunados, el secretario de la Corporación señaló que estamos en los primeros lugares a nivel nacional en la vacunación de profesores y asistentes de la educación, entonces, no veo impedimentos en que se pueda iniciar el retorno gradual voluntario”, expresó.