Durante los últimos meses la Red de Atención Primaria de Salud de la comuna ha experimentado una mayor demanda de médicos, situación que preocupa al alcalde Juan Eduardo Vera.
“Una de las grandes debilidades que tenemos en la salud primaria municipal en Castro, y creo que en muchas comunas de la provincia y del país, es la falta de médicos”, sostuvo el jefe comunal.
Por eso, espera prontamente reunirse con el ministro de Salud, el doctor Enrique Paris, con el objeto de “solicitarle que se pueda destinar a nuestra comuna médicos EDF que son aquellos médicos que son pagados por el Ministerio de Salud y que tienen por ley acceso a otros beneficios”.
Según el alcalde Vera, eso permitiría que “médicos jóvenes miren con buenos ojos la posibilidad de venir a ejercer su profesión a esta comuna.”
Por esa razón, el alcalde de Castro, espera que sus gestiones tengan acogida en el Minsal, ya que “es la única forma que tenemos de seguir mejorando y fortaleciendo la salud municipal”.
Por su parte, Jeannette Santana, directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, dijo que “en este momento este profesional es el más escaso, debido a la alta demanda existente a nivel nacional, regional y provincial, debido a la pandemia”.
Asimismo, precisó que en más de dos ocasiones el alcalde de Castro ha oficiado al Minsal para solicitar la destinación de más médicos EDF, ya que en el último tiempo se ha visto mermada la dotación de galenos en la APS comunal.
También indicó que es fundamental contar con más profesionales en destinación y formación, ya que permitiría garantizar la estadía de médicos en las postas de Quehui y Chelín, además de suplir las vacantes en los centros de salud municipal.