CASTROCHILOÉNOTICIAS

Vecinos reiteran denuncias por “carretes nocturnos” en Pastahue

Los residentes del balneario castreño están cansados de los continuos episodios de desórdenes que se reiteran principalmente en las noches y fines de semana.

Cansados se encuentran los residentes del sector rural de Pastahue, en la comuna de Castro, debido a los constantes desórdenes que viven producto de la presencia de jóvenes que acuden en horas de la noche al balneario para consumir alcohol, droga y realizar carreras.

Una situación que ya denunciaron durante el verano pasado, cuando a pesar de las restricciones de movilidad por la pandemia, debían convivir continuamente con los “carretes” nocturnos.

Tras el aplazamiento del toque de queda y el término de las cuarentenas de fin de semana la situación vuelve a reflotar con mayor fuerza, por lo que piden a las autoridades tomar medidas en el tema.

ALCOHOL, DROGAS Y CARRERAS

Pedro Lavín, vecino del sector y presidente del Comité Pro Adelanto de Laguna Pastahue señaló que la situación es insostenible. Según expresó, se entiende que el confinamiento producto de la pandemia afecta a todos y que existe una necesidad de los grupos más jóvenes de tener espacios de interacción y esparcimiento. Sin embargo, la situación que viven los fines de semana altera totalmente la calidad de vida de las familias que por años residen en este sector turístico de la comuna.

“Se levantaron las cuarentenas de fines de semana y el epicentro ha sido Pastahue, es un tema que se viene hablando desde hace tiempo. Ha sido muy estresante, especialmente para los vecinos que viven frente a la laguna y la calle de entrada y salida.”, apuntó.

El dirigente señaló que es común ver el consumo de alcohol y drogas, junto a constantes  carreras de autos por el angosto camino que da acceso al balneario.

Las situaciones han sido captadas por las cámaras de seguridad que los vecinos mantienen en sus viviendas, material que será entregado a Carabineros y a las autoridades para que desarrollen las acciones pertinentes. “Los niños tienen que ver escenas que no les corresponde, el tener que esconderlos o explicarles situaciones que a corta edad no tienes por qué explicarles, ese tipo de cosas es lo que queremos evitar dando un golpe fuerte sobre la mesa”, expresó.

NUEVA COORDINACION

En este mismo contexto, el dirigente señaló que nuevamente se acercaron al municipio para coordinar acciones que permitan disuadir a quienes llegar a usar estos espacios de mala manera.  Agregó que se asumieron nuevamente compromisos, que habían sido adoptados con anterioridad, pero que no fueron cumplidos. Esperan, dijo, que esta vez se concreten.

Esto luego de sostener reuniones con el Departamento de Seguridad del Municipio y representante de Carabineros. “Los compromisos están, vamos a estar atentos a lo que pase. Tendremos una comunicación más directa para poder tener respuesta rápida, porque a veces el Plan Cuadrante no está funcionando, los teléfonos no están respondiendo, y eso se va a tener en consideración”, expresó.

Agregó que “se anotaron los horarios y una vez al mes vamos a tener reuniones con ellos para poder llevar bien la programación de este tipo de situaciones”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido