ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

Se viene el “Canto a la Pincoya 2021”

¿Quién no ha escuchado hablar de la mítica Pincoya Chilota?, La historia de esa mujer que encanta con su belleza y maneja a su consentimiento la abundancia o escasez de peces y mariscos de los mares del sur.

La Pincoya, dueña y reina de las riveras chilotas recibirá como ofrenda el canto de los isleños para que reine en ella la bondad y nos provenga de las riquezas del mar todo el año.

Esta ofrenda se llama  “Canto a la Pincoya”, festival provincial de música inédita de raíz folclórica  que tendrá su primera versión el 29 y 30 de Octubre en Castro, dando espacio a todos los compositores , creadores intérpretes y músicos residentes que deseen participar.

Esta primera versión es organizada por la Agrupación Artístico – Cultural Por el Litoral, cuya representante y creadora es la reconocida cantautora chilota  Pastora Alfonsina, quien en homenaje a su padre Humberto Soto Perez gran compositor, investigador y fotógrafo Castreño, y al mes de la música, decide realizar este festival.

La convocatoria está abierta hasta el  10 de Septiembre, todos los temas pasarán una primera etapa de preselección donde solo quedara 8 temas en competencia, el selecto jurado compuesto por 7 artistas, músicos y comunicadores de la provincia tendrán la misión de seleccionar a los que rescaten en sus melodías y letras la esencia de la música tradicional chilota, de manera que este certamen logre contribuir con el rescate de  las raíces chilweñas.

Durante los 2 días del festival habrán diferentes grupos invitados que mostraran lo mejor del folclor con música y baile, que serán compañía de nuestros 8 competidores de los cuales solo 3 podrán lograr obtener la anhelada Pincoya tallada, estatuilla realizada a mano por un artesano chilote más el dinero correspondiente a cada lugar.

“Como directora y creadora de este festival pienso que es importante, tener un espacio cultural musical en nuestra capital provincial, es un incentivo a los creadores, músicos interpretes , artistas todos, porque aquí no solo se trata de competir por los premios, sino de convocar a una actividad que rescata parte de nuestras tradiciones en convivencia y de forma sana, también dará una oportunidad de trabajo a diferentes rubros artísticos después de haberla pasado mal tanto tiempo producto de la pandemia;  una bella instancia que reactivará en parte nuestro mundo artístico golpeado y dará paso para compartir el amor por nuestro folclor”. Señaló Pastora Alfonsina.

Esta instancia será financiada  por La Seremi de las Culturas y las Artes región de Los Lagos y por la Dirección de Cultura y turismo de Castro, apoyaran como media Partners diferentes medios locales y provinciales como radio Chiloé, Radio Nahuel, Radio fmStylo , Canal Castro municipio tv , Canal 2 Quellón y colaboraran como auspiciadores destacadas empresas del sur  Chilolac  y Aguas Cristalino.

El festival se realizará, desde las inmediaciones del Centro Cultural de Castro, con aforo permitido según fase del Plan Paso a Paso y será trasmitido vía online a través del Facebook de la Dirección de Cultura Castro, Canto a la Pincoya y media Partners para todo el país y el mundo.

Todos los detalles de este Místico Festival podrás encontrarlo en las páginas de Facebook e Instagram de “Canto a la Pincoya”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido