Quemchi: cerca de 500 trabajadores de Cemaq inician huelga legal
Los operarios no llegaron a un acuerdo con la empresa e iniciaron durante esta jornada una huelga legal. Los trabajadores piden un reajuste mayor en el bono base de producción y en el bono de término de conflicto.

A las doce de la noche 492 empleados que son parte del Sindicato de Trabajadores de la empresa Cermaq en Quemchi iniciaron oficialmente una huelga legal tras no llegar a acuerdo con la empresa en el marco de la negociación colectiva que iniciaron hace unas semanas con la empresa.
Los operarios solicitan mejoras salariales y aumento en el bono de producción. La última propuesta de la empresa no fue acogida por los trabajadores y tras ello decidieron paralizar sus actividades como una medida de presión para reponer el diálogo.
SIN ACUERDOS
Así lo indicó Rosa Bahamonde, presidenta del Sindicato de Trabajadores, quien señaló que como gremio presentaron su propuesta a la empresa como lo establece la ley. Durante las últimas semanas las partes se sentaron a negociar para determinar las condiciones del contrato, generándose una última propuesta la que no fue votada y rechazada por los trabajadores.
“La gente pedía dos puntos más a ese acuerdo para firmarlo. La empresa estaba dando 6 mil personas de bono diario piso, sin o con producción, y la gente pedía 8 mil, 2 mil pesos más por persona. Lo otro, era el bono termino de negociación, de 850 mil a un millón, que se aumente a ese monto. La empresa dijo que no había más presupuesto y eso son los puntos que nos tienen en la huelga”, apuntó.
Agregó que en este caso no se solicitó la mediación, ya que la firma había indicado que era la última proposición y llegar a esta instancia significaría dilatar en el tiempo las posiciones que ya estaban zanjadas.
“En el caso de la empresa, dijeron que no había más recurso para la negociación y que no iban a pedir mediación. Eso fue los que nos llevó a hacer oficial la huelga. De acá para adelante creemos que la empresa va a mantener su postura, lo ha dicho desde un principio, pero los trabajadores esperamos que se adhieran estos dos puntos”, indicó la dirigente.
HUELGA
Baamonde señaló que la huelga se mantendrá todo el tiempo que sea necesario, hasta que se abran los espacios para un acuerdo. “Dentro de la planta casi el 98 por ciento de las personas están sindicalizadas, somos todos trabajadores de contratación directa de la empresa, de los cuales estamos negociando 492 personas, adheridas al contrato colectivo, al proyecto”, dijo.
Agregó, que se trata de una paralización total. “El turno que ingresa hoy (ayer) a las 10 de la noche con la mitad de la gente. Mañana (hoy) con el otro turno durante el día. Nosotros estamos esperando que se retomen los diálogos y se pueda llegar a algún acuerdo. Esperamos que se pronto, porque al final la huelga igual es un desgaste no solo para los trabajadores, también para la empresa. Acá hay pérdidas por ambos lados, ojalá que aquí se pueda llegar a un buen acuerdo”, concluyó.