Fue el alcalde de Castro quien realizó el anuncio, agregando que este tema era una de sus prioridades dentro su administración, “precisamente, rescatar y preservar nuestras raíces incluso en lo arquitectónico con la única finalidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y la preservación de nuestro medio ambiente”.
Juan Eduardo Vera precisó que Castro comenzará dentro de las próximas semanas un proceso de arborización en diferentes avenidas y arterias de la comuna que promuevan lo verde y el cuidado del medio ambiente, pero que también sirva para retomar nuestros orígenes sin perder la modernidad.
Este plan de arborización, en síntesis, pretende, además de plantar árboles nativos, sembrar también árboles frutales como la manzana o ciruelos con la finalidad que la familia también disfrute de lo que significa extraer una de esas frutas desde el árbol y poder disfrutarla como se hace en el campo.
Para Juan Eduardo Vera este proyecto que comenzará a implementar la municipalidad de Castro tiene mucha relevancia, porque los árboles son sumamente importantes no solo porque, a juicio de expertos, regulan los micro climas; sino que también filtran la contaminación del aire, proporcionando sombra, absorbiendo el dióxido de carbono y actúan también como un importante antídoto para el efecto de calor urbano que hace que las ciudades sean mucho más calientes que las zonas rurales de nuestros alrededores. “No sé cómo antes nuestra hermosa ciudad se llenó de cemento, nuestras plazas, nuestras avenidas todo en base a cemento. Por eso queremos, y para paliar lo anterior, retornar a nuestras raíces porque los árboles nos llenarán de vida y de esta manera tendremos, como hemos dicho siempre, una ciudad más amable y linda para vivir y disfrutar”, afirmó la primera autoridad castreña, llamando de paso a los habitantes de la ciudad a cuidar este proceso de reforestación tan relevante para la comuna.