Con bloqueo de carretera pescadores demandan apoyo del Gobierno
Solicitan bono directo para las familias de pescadores que quedarían fuera de los beneficios para el sector. Se sumarían otros puntos en Chiloé a la movilización.
![](https://elinsular.cl/wp-content/uploads/2021/08/Con-bloqueo-de-carretera-pescadores-demandan-apoyo-del-Gobierno-780x470.jpg)
Un corte de Ruta 5, a la altura del puente Pudeto, realizó este martes un grupo de pescadores, buzos y recolectores de orilla de la comuna de Ancud pidiendo a las autoridades ser incluidos en el apoyo social que entregaría el Gobierno al sector. La movilización se registró este martes con un bloqueo total de la vía, para luego liberar una de los dos sentidos para el tránsito vehicular.
Recordemos que desde hace unas semanas los dirigentes de la pesca a pequeña escala piden ser considerados en el llamado de bono de alivio para el sector; y que beneficia aquellos inscritos en el Registro Pesquero Artesanal. Aseguran solo favorecerá a los armadores y dueños de embarcaciones, dejando fuera a un gran número de trabajadores que no forman parte del padrón. Esta situación significó movilizaciones en otros puntos de la región durante la jornada.
AYUDA SECTOR
Los voceros de las organizaciones movilizadas señalaron que a pesar de los intentos de conversar con las autoridades no han sido escuchadas sus demandas hasta el momento. Es por ello, aseguraron, que la acción de este martes es una advertencia a las autoridades ya que el diálogo no ha sido fructífero.
Así lo indicó Katherine Herrera, dirigente de los pescadores movilizados, quien señaló que los pescadores están quedando sin recursos.
“Nuestra gente está teniendo muchas necesidades en este momento, la comuna de Ancud está en una crisis económica enorme, nuestros pescadores están quedando sin recursos. No puede ser que nuestra gente tenga que ir a ollas comunes para alimentar a sus familias, si ellos tienen sus fuentes de trabajo y aun así no está alcanzando porque la bencina, la comida ha subido muchísimo”, apuntó, la dirigente.
Agregó que “hago un llamado a todos los pescadores a que apoyen esta causa, así como no han recibido su plata, y notros no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, y si tenemos que pelearla, lo vamos a hacer y vamos a lograr que toda nuestra gente reciba este beneficio porque se lo merece”.
SIN RESPUESTA
Patricio Huaquil, otro de los dirigentes, señaló que hay puntos movilizados en todo el país y se sumarian otros sectores de Chiloé.
Recordó que desde hace semanas están esperando una respuesta por parte de la autoridad a la petición de un bono que los incluya. “En este momento dejaron abandonados a las orilleras, a las mujeres, buzos, a los ayudantes (…) Esto lo pedimos hace cuatro meses atrás, les dimos un plazo, el plazo se les fue. A todos les enviamos los documentos y si el gobierno no da su brazo a torcer esto le va a quedar grande, porque saben que los pescadores son de verdad”. Igualmente indicó que el alza del precio en los bienes y servicios no alcanza a ser cubiertos con el IFE, por lo que piden un bono distinto.
En este contexto, los dirigentes señalaron que la autoridad pidió plazo hasta este viernes para entregar una respuesta a las peticiones levantadas por los pescadores. Hasta el cierre de esta edición se mantenía el bloqueo parcial en el sector del Puente Pudeto.