CHILOÉCHONCHINOTICIAS

Aniversario 254: Chonchi rinde homenaje a vecinos y funcionarios

La Municipalidad de Chonchi homenajeó a cuatro vecinos y a funcionarios del área Salud en la ceremonia aniversario donde conmemoró 254 años de existencia y que tuvo lugar en el Teatro Municipal de la “Ciudad de Los Tres Pisos”.

Este acto que marcó el inicio de las actividades celebratorias estuvo presidida por el alcalde Fernando Oyarzún Macías, donde además estuvo el Delegado Presidencial en Chiloé, Pedro Andrade Pérez, los concejales Lorena Cortes, Marcelo Bravo y Evelyn Márquez, funcionarios municipales y de la Corporación Municipal e invitados especiales.

HOMENAJEADOS

En la ocasión se hicieron entrega de galardones a Eteopista Márquez del sector rural de Petanes Alto, quien junto a su esposo han recuperado un antiguo molino de agua, Molino San Pedro, el que se ha pasado a convertir en un importante emprendimiento de turismo patrimonial y ruta agroecológica.

A ella se sumó Morelia Cuyul Naín, del sector de Quilque de Cucao, quien a través de un emprendimiento familiar ha dado a conocer los sabores de Chiloé, rescatando la gastronomía ancestral.

El trabajo y apoyo espiritual que ha realizado la iglesia evangélica ha sido fundamental, especialmente para los jóvenes y las familias de la comuna de Chonchi. Es por eso que en esta oportunidad la Municipalidad de Chonchi reconoció el trabajo realizado por el pastor Benjamín Álvarez Alvarado, quien dirige la iglesia Movimiento Cristiano y Misionero desde 1974.

Si hay historias de esfuerzo que no se pueden quedar al margen de estos homenajes, es la que ha protagonizado Carmen Chodil Naín (de 87 años), quien nació y creció en el apartado sector de Chanquín.

En este sector inhóspito logró sacar adelante a sus seis hijos. Tuvo 16 nietos, y 5 bisnietos. Hoy aquejada de una enfermedad se recupera en la casa de su hija en la comuna de Puerto Varas, por eso el premio lo recibió su hijo Mariano Millacura.

Mientras que el quinto homenaje fue para el equipo de salud municipal por su importante labor durante la época de pandemia, por lo que pasaron al escenario María Vera Márquez, representante del equipo rural de la comuna, Marisol Purray y Héctor Cárdenas, ambos representantes del Cesfam de Chonchi, oportunidad donde se hizo un minuto de silencio por las 24 víctimas fatales de la comuna que han fallecido producto del covid-19.

AUTORIDADES

Pedro Andrade Pérez, delegado presidencial en la provincia, junto con destacar la calidad del acto celebrado señaló “sumarme a las felicitaciones de los personajes que fueron homenajeados por el alcalde Fernando Oyarzún y el concejo municipal por el gran aporte que realizan a diario y al equipo de salud municipalizada que fueron la primera línea en esta pandemia”.

Por su parte, el alcalde Fernando Oyarzún manifestó que fue un acto muy significativo donde “homenajeamos a personas que han desarrollado la cultura, valores cristianos y aquellas personas que han hecho palpable lo que es Chonchi, su gastronomía en lo pasado, presente y futuro y donde además quisimos hacer un minuto de silencio por nuestros vecinos y vecinas fallecidas por el covid-19 y destacamos también al equipo municipal de salud que han cumplido una tremenda labor en este periodo de pandemia”.

Mariano Millacura, hija de la vecina Carmen Chodil, unas de las distinguidas en la ceremonia, se manifestó agradecido de este hermoso gesto “primeramente agradecer el gesto que ha hecho la municipalidad de Chonchi en reconocer a mi madre como una dirigente, una mujer esforzada que se encuentra actualmente enferma, pero que lo recibirá de muy buena manera, por lo que agradecemos especialmente al señor alcalde Fernando Oyarzún”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido