ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

Solicitan implementar un plan piloto de quimioterapia en Chiloé

El Consejero Regional, Francisco Cárcamo, planteó la necesidad de implementar un plan piloto para que los pacientes oncológicos no tengan que salir de la provincia para someterse a complejos tratamientos médicos.

El Consejero expresó la necesidad del plan piloto de quimioterapia dentro de su intervención en la sesión plenarias del CORE, precisando que en la provincia existen alrededor de mil 500 pacientes con alguna patología cancerígena, los cuales deben salir hacia otras ciudades de la región en la búsqueda de tratamiento.

“Referente a los pacientes con cáncer Señor Gobernador, de acuerdo a la última estadística entregada por el ministerio, más de mil 500 personas que sufren esta patología del cáncer deben salir de la isla para buscar la cura del cáncer, porque hoy día Chiloé no es resolutivo en materia de quimioterapia para el tratamiento, aún, existiendo un plan nacional y una ley del cáncer que indica que en Chiloé, debiera hacerse quimioterapia”, expresó Cárcamo.

Agregó que para lograr dicho objetivo falta gestión del Servicio de Salud Chiloé, que debe priorizar un proyecto de quimioterapia, donde se puedan invertir de 500 a 600 millones de pesos, para una unidad modular donde deben instalarse tres sillones y así los mil 500 pacientes, no saldrían de la isla.

Recordó que salir de la isla en busca de tratamiento para el cáncer, es una situación muy angustiante, por lo que significa una quimioterapia, que es invasiva y traumática y donde además los pacientes deben volver en buses, siendo muchos de ellos residentes de la islas del archipiélago.

Francisco Cárcamo, también se refirió a la situación que viven alrededor de 250 pacientes renales de Chiloé, que deben dializarse tres veces por semana, centrando sus esperanzas en que pronto se pueda implementar el sistema de peritoneo de diálisis, que es un tratamiento de diálisis que se hace en el hogar.

“Pacientes que se dializan Señor Gobernador, mas de 250 pacientes se desplazan tres veces a la semana para recibir la diálisis y que lamentablemente es el equipo que necesitan para sobrevivir, se hacen hemodiálisis, hoy día en Chiloé no se está haciendo peritoneo de diálisis, que es la diálisis en la casa, que es una alternativa de poder llevar adelante, considerando la condición de insularidad y ruralidad que tiene la provincia”, expuso el Consejero Cárcamo.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido