CASTROCHILOÉNOTICIAS

Vecinos de Cancha Rayada: inestabilidad del terreno pode en peligro sus casas

Con las lluvias invernales los deslizamientos han aumentado y temen que los terrenos se sigan socavando hasta las casas. En tanto, el anhelado proyecto deportivo sigue paralizado, con dos pronunciamientos judiciales, a la espera de más.

Un problema sin solución es el que mantiene preocupados a varias familias colindantes con la construcción del Complejo Deportivo de Cancha Rayada en la ciudad de Castro. A pesar de los reclamos de los vecinos y un pronunciamiento de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt a favor de los residentes, lejos de mejorar la situación, ha empeorado con el paso del tiempo.

La llegada de las lluvias invernales provocó nuevos movimientos de tierra desde el cerro donde están construidas sus viviendas, por lo que piden a las autoridades encontrar una solución urgente al problema.

SITUACION SE MANTIENE

Según lo indicado por Carlos Millapel, estas últimas semanas se han producido más deslizamientos. “Por la humedad se está derrumbando. Yo vivo al lado de un galpón que se hizo a 10 metros del borde y hoy quedan 50 centímetros, creo. Entonces, esa es la preocupación, se está derrumbando mucho. Han caído unos árboles que teníamos cuando se fue derrumbando”, expresó.

En su caso, señaló que producto del deslizamiento habría perdido cerca de 10 metros lineales de su propiedad. Agregó que hasta el momento no se ha realizado ningún trabajo para que la situación no siga acrecentándose. “Hasta el momento no se ha hecho nada, desde que se fue la empresa no se ha hecho nada. Hicieron un muro muy chiquito, de 4 metros, con una malla que no resistirá. Nosotros, en su momento, fuimos a la empresa a hablar el tema, pero nos dijeron que el presupuesto era para eso, hace más de un año. Pero el muro que debe hacerse es aproximadamente de 10 metros de alto”, explicó.

El vecino agregó que han solicitado ayuda, en su caso al recurrido al municipio; sin embargo, desde la casa edilicia señalan que no tienen injerencia en la iniciativa. Igualmente, pidió a las autoridades abordar con urgencia la situación.

“A nuestro entender, el municipio, no siendo responsable, el alcalde nos representa, y al momento de inaugurar ellos van a estar, pero en este momento no nos han dicho nada y nadie sabe nada. Quizá no es la responsabilidad del alcalde, pero que traten de hacer algo, de darnos una manito y apoyar a los vecinos”, apuntó.

PROYECTO JUDICIALIZADO

Una solución que se ve lejana. Hay que recordar que el proyecto es impulsado por el Instituto Nacional del Deporte (IND) y financiado con recursos del Gobierno Regional.

Los inconvenientes para los vecinos comenzaron en mayo de 2020, con los primeros deslizamientos del cerro producto de las obras. Ante esta situación los afectados interpusieron un recurso de protección y en noviembre del año pasado la Corte de Apelaciones de Puerto Montt se pronunció en favor de tres vecinos de calle Galvarino, ordenando la construcción de un muro de contención.

Paralelamente, la empresa que desarrollaba los trabajos abandonó las obras de construcción, razón por la cual el Gobierno Regional intentó cobrar la Boleta de Garantía. Sin embargo, la constructora ingresó una acción judicial y la corte puertomonttina determinó una orden de no innovar sobre esos recursos.

Con todo, el muro no contemplado en el proyecto original podría alcanzar entre 400 a 500 millones de pesos y el IND estaría en proceso de realizar los estudios de suelo para determinar la ingeniería que demandará la muralla.

Un aumento de obra que además deberá buscar financiamiento, pero que antes debe pasar por el Ministerio de Desarrollo Social para la revaluación de la partida a modificar y aprobación de las modificaciones.

Mientras, la tan esperada y anunciada iniciativa deportiva para Castro, que debió estar concluida en diciembre del año pasado y que alcanzó apenas un avance cercano al 35%, deberá seguir esperado, al igual que los preocupados vecinos.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido