ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Gremio de colectivos de Ancud anuncia alza de 100 pesos en sus tarifas

En constante aumento en el precio de las bencinas es la principal causante del reajuste de las tarifas desde el mes de septiembre. El incremento se hará efectivo en las 12 líneas de colectivos de la comuna.

Un alza en las tarifas de las 12 líneas de taxis colectivos de Ancud se materializará a partir de uno de septiembre próximo. Así lo informaron desde el gremio, indicando que la principal razón es el alza sostenida de los combustibles en el país, que en Chiloé tiene al precio del combustible bordeando los mil pesos por litro.

Por el momento, están a la espera de lo que pueda pasar con el proyecto de la ley que busca una reducción del impuesto a los combustibles, sin embargo, al no materializarse ninguna ayuda debieron tomar la decisión de aumentar sus tarifas.

REAJUSTE

Según lo indicado por Gunter Masilla, vocero de los colectiveros agrupados en la Línea 58 de Ancud señaló que, junto con las bencinas, otros insumos y servicios que habitualmente utilizan para la mantención de los vehículos están al alza. “Aceites, repuestos y todo lo que nos afecta con el alza. Nosotros normalmente nos aguantamos todas estas alzas que ha habido anteriormente, por más de 4 años nos mantuvimos sin tener ningún reajuste en nuestras tarifas. Pero esta vez ya fue demasiado, las alzas fueron reiteradas, por lo que tomamos la decisión de subir nuestras tarifas, sobre todo en la ciudad de Ancud. En este momento son todas las líneas”, apuntó.

Agregó que este reajuste en los precios implicará un aumento de 100 pesos en todos los recorridos y horarios. De esta mena, el pasaje durante la jornada diurna alcanzará los 600 pesos, mientras que los domingos, festivos y trasnoche subirá a 700 pesos.

Mansilla indicó que a pesar de las gestiones que el gremio ha realizado a nivel nacional con el Gobierno y parlamentarios para concretar un reajuste al impuesto, aún no ha existido  avance en el tema.

“Se ha estado peleado hace varios meses, como locomoción colectiva, pero no hemos tenido noticias positivas sobre el tema, no hay nada concreto. Mas encima, seguimos sufrieron alzas, que se anuncian para de agosto y posiblemente septiembre, que es lo que nos han comunicado a nivel de confederación”, expresó.

RECEPCION

El dirigente señaló que hasta el momento la comunidad ha entendido la medida, como parte de los efectos de la pandemia. “Lo poco que se ha comentado, porque la publicidad son 30 días antes, se ha recibido mejor que otras veces, por el problema de la pandemia, porque hay mucha gente que sabe que han aumentado los precios, cosas que antes valían 200, hoy pagas 500 o 600, entonces la gente sí lo ha entendido. Creo que lo ha tomado bien la ciudadanía”, expresó.

Finalmente, señaló que los usuarios de los servicios durante la pandemia “se ha reducido a la mitad, cuando estuvo peor. Se ha ido mejorando un poquito, ha mejorado en público, pero nos ha seguido afectando en las alzas. Por ahí es una por otra no más”.

En tanto, desde la Federación de Taxis Colectivos de Castro señalaron que por el momento no tienen programada un alza en las tarifas en la capital chilota. No obstante, están a la espera de lo que pueda pasar con el proyecto de ley que busca una rebaja transitoria del Impuesto Específico a los Combustibles o alguna medida para ir en apoyo al gremio.

De no concretarse ninguna acción no descartan que se concrete un reajuste tarifario al igual como sucederá en Ancud.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido