CASTROCHILOÉNOTICIAS

Agrupación Asperger pide aclarar situación del nuevo Centro de Acompañamiento

Desde la Agrupación Asperger Chiloé solicitan al municipio de Castro pronunciarse sobre la infraestructura, que les fue entregada en abril pasado, pero que aún no pueden utilizar. El recinto se encuentra sin recepción y temen sufra nuevos actos de vandalismo.

Su preocupación por el estado de la infraestructura del nuevo Centro de Acompañamiento ChiloTEA manifestaron desde la Agrupación Asperger Chiloé. Esto luego de que aún no puedan utilizar el recinto, que les fue entregado en una ceremonia en abril pasado, ya que la obra no cuenta con su recepción por parte del municipio.

Además, la empresa contratista de la obra demandó al municipio debido a multas que le fueron cursadas por incumplimientos.

Se trata de un proyecto de 70 millones de pesos, emplazado en calle Profesor Cesar Vera, en Villa Chiloé, financiado con recursos del Gobierno Regional, que será destinado al uso y terapias para niños con asperger de familias de Castro y del resto de la provincia.

Desde la agrupación señalan que el reciento ya ha sufrido daños y robo por parte de desconocidos, y temen que antisociales sigan vandalizando la infraestructura.

INCERTIDUNBRE

Paola Sotomayor, presidenta de la Agrupación Asperger Chiloé, recordó que tras la entrega de las llaves asumieron que el recinto estaba en sus manos y podrían hacer uso de las instalaciones.

Esta situación cambió cuando se enteraron que habría problemas entre el municipio y la empresa constructora. “Entiendo que hay una dificultad entre el contratista y la Municipalidad de Castro. En su momento, tuvimos una reunión con el administrador municipal y nos explicó de esta situación. Quedamos de acuerdo que como agrupación no íbamos a hacer ingreso al centro debido a las dificultades que tenían como municipio. No sé qué es lo que sucede. Por resguardo, decidimos no ingresar más porque no existe ningún documento legal que acredite que Asperger Chiloé es dueño de ese inmueble”, expresó.

Según explicó, a medida que ha pasado el tiempo se acrecentó la preocupación, más cuando antisociales ya hay ingresado al recinto, sustrayendo especies y provocando daños en las instalaciones. “El día que nos entregaron las llaves, descubrimos que habían ingresado a la sede y la habían vandalizado. Se llevaron la combustión a pellet, rompieron una mampara, hubo destrucción en el piso flotante al arrastrar la combustión”, apuntó.

Sotomayor agregó que tras la ceremonia de entrega de las llaves fueron a reparar una reja dañada, sin embargo, en menos de un mes esta nuevamente se encontraba en el suelo. Presumen que personas extrañas siguen entrando al recinto. “No hemos vuelto a ingresar, por lo tanto, no sabemos si hay más daños en el centro. Más allá de que la entrega se haga efectiva, nosotros sentimos que el municipio o quien esté a cargo, debe procurar que no se siga vandalizando. Tenemos el miedo que no solo lo destruyan, sino que pueda terminar siniestrado. Entonces, de verdad estamos muy preocupados porque es un sueño por el que luchamos por años y ahora que estaba casi en nuestras vamos, vemos que no lo podemos usar”, apuntó.

PROYECTO

Paola Sotomayor señaló que el proyecto de la agrupación es utilizarlo para realizar el trabajo terapéutico con familias y niños de Chiloé con asperger. “Nosotros tenemos implementos para una sala sensorial y queríamos buscar la alternativa para generar espacios para que profesionales puedan asistir a nuestros niños, y que puedan obtener terapias, a lo mejor no gratuitas, pero con bajo costo”, dijo.

Agregó que “estamos analizando la forma de generar algún tipo de convenio con el hospital. Sabemos que su infraestructura no da para tener más profesionales, pero como se suponía que íbamos a tener esa infraestructura, pensábamos en tener atenciones en el Centro ChiloTEA. Todo eso está detenido porque no sabemos cuánto tiempo más tendremos que esperar para poder avanzar en eso”.

Finalmente, llamó a la comunidad a cuidar este especio y avisar a las autoridades ante cualquier situación sospechosa, ya que no solo va en beneficio de las familias de Castro, sino que de todo Chiloé.  “Pedirle a la comunidad que nos apoye para resguardar el centro y a las autoridades que tomen las cartas en el asunto, para que no sigan ingresando al centro y lo sigan rompiendo”, concluyó.

ENTREGA Y DISPUTA

Desde la agrupación se solicitó a los miembros del nuevo Concejo Municipal de Castro abordar el tema. En este contexto, el concejal Jorge Luis Bórquez, señaló que se pidieron los antecedentes al municipio.

“Se suponía que los daños verificados serían solucionados a la brevedad, lo que hasta el momento no ha pasado. De acuerdo a lo que informan los vecinos, otras veces han intentado entrar a robar, pero nadie se puede hacer responsable porque en estos momentos la empresa constructora no ha entregado oficialmente el recinto a la municipalidad”, apuntó.

Agregó que “la municipalidad, mediante su inspector de obra, liquidó la licitación por el incumplimiento por parte de la empresa.  Ahora, desconocemos por el momento, qué está haciendo la Secplan para terminar esta hermosa obra, porque ahora les falta cosas como la estufa o la reparación del cerco. Estamos en esa disyuntiva, con un edificio maravilloso, terminado, con algunos detalles producto de la delincuencia y que no puede ser ocupado por burocracia administrativa”, apuntó.

Bórquez acotó que la empresa no habría querido hacerse cargo de las multas asociadas a los incumpliendo, por lo que no entregó la obra y paralelamente demandó al municipio.

Finalmente indicó que se está solicitando al municipio que se pueda agilizar la entrega a la agrupación, al margen de la disputa legal, por lo que se estaría a la espera del pronunciamiento del asesor jurídico del municipio frente al tema. “No podemos detener la entrega por la diputa judicial, y parar una hermosa obra, de mucha utilidad para estos niños que tanto lo necesitan y lucharon por tantos años por tener este espacio”, cerró el concejal de Castro, Jorge Luis Bórquez.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido