CASTROCHILOÉNOTICIAS

Destacan labor de las Damas de Rosado en Castro

Voluntarias volverán al Cesfam Dr. René Tapia para acompañar a los usuarios durante las mañanas.

Este lunes la comuna de Castro avanzó a Fase 3 de Preparación lo que ha permitido que, paulatinamente, se retomen ciertas actividades que se encontraban restringidas por la autoridad de Salud.

Es así, como las atenciones se han ido ampliando en los centros de atención primaria, respetando eso sí, las medidas preventivas, sobre todo en lo que respecta a los aforos, uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y distancia física.

A ello se suma también una atención que ya se hacía necesario retomar: la que entregan voluntarias a las usuarias y usuarios del Centro de Salud Familiar Dr. René Tapia.

Se trata de las Damas de Rosado, que producto de la pandemia, habían dejado de ofrecer, especialmente durante las frías y lluviosas mañanas de invierno, café, leche o té a los vecinos y vecinas que se atienden en el Cesfam de calle Galvarino Riveros.

Sin embargo, con la baja sostenidas de casos y el avance en el Plan Paso a Paso, las socias de esta organización que se fundó el año 1997 podrán volver a lo que tanto les gusta hacer.

Por eso, la tarde de este martes se reunieron con el alcalde Juan Eduardo Vera, quien, en una de sus primeras actividades en fase de Preparación, quiso reconocer y poner en valor el trabajo desinteresado que por más de 20 años han realizado las Damas de Rosado.

“Después de casi un año y medio de esta terrible pandemia del coronavirus, de la cual poco a poco estamos saliendo, esta se trasforma en nuestra primera actividad oficial, con el debido distanciamiento físico y con las medidas de seguridad correspondientes”, dijo el jefe comunal.  

Para el alcalde de Castro se hacía necesario, destacar, especialmente este trabajo “muchas veces anónimo, voluntario y de corazón, estando siempre durante las jornadas de mañanas muy frías, durante el invierno, llegando con una taza de café, una taza de leche, y también llevando una palabra de aliento a las personas que pueden estar pasando un momento de salud delicado”.

Y eso es precisamente lo que ha motivado a cada una de las socias que durante estos más de 20 años han formado parte de este voluntariado que dirige Violeta Flores y que hoy, más que antes, esperan seguir ofreciendo sin esperar nada a cambio.

“Nosotras tenemos un honor, que dice que si tú das sin ha cambio nada, siempre vas a tener una recompensa, que es Dios que te cuida, entonces eso para nosotros muy importante, servir a nuestra comunidad y a nuestra gente”, señaló.

Asimismo, agradeció el apoyo recibido por parte del alcalde y municipio Castro. “Nuestro alcalde ha sido fundamental, nos ha ayudado bastante, ha estado siempre con nosotras y eso es de gran apoyo para seguir trabajando, porque si tienes ese apoyo tienes energía y fuerza”, sostuvo Violeta Flores.

En tanto, Jeannette Santana, jefa del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Castro, dijo que “por eso estamos con nuestro alcalde agradeciéndoles el aporte que ellas hacen voluntariamente, porque no reciben ningún pago para esto”, enfatizando en que “este es un puntapié que le estamos dando también de seguir adelante para retomar esas actividades que tanto agradece nuestra comunidad.”

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido