CASTROCHILOÉNOTICIAS

Castro avanza a preparación en plan Paso a Paso

Cifras en Chiloé siguen a la baja lo que permitió el avance del principal centro urbano del archipiélago. Por el momento, solo la comuna de Puqueldón se encuentra en cuarentena.

Los buenos números epidemiológicos que presenta la comuna de Castro permitieron que este jueves el Ministerio de Salud decretara el avance de la capital chilota en el plan Paso a Paso. Tendencia a la baja que ya le había permitido salir del confinamiento total, lo que fue altamente avalorada por los sectores más afectados con las medidas de restricción.

Una situación que coincide con el contexto provincial y regional, en que ha permitido disminuir los números de casos activos.

Esto se suma a que la región alcanzó un 80% de la población objetivo vacunada y todo indicaría que esta condición permitiría próximamente aplazar el inicio del toque de queda, como ya fue anunciado en otras regionales del país.

AVANCE

Durante la jornada de este jueves la Seremi de Salud informó que la provincia de Chiloé acumuló 21 casos, repartidos en Castro, Ancud, Chonchi, Queilen y Quellón. El resto de las comunas no hubo detecciones.

Asimismo, se informó de 2 personas fallecidas con residencia en la comuna de Castro a consecuencia del Covid-19.

Al respecto el Seremi de Salud, Alejandro Carona, recalcó que es el buen comportamiento de la comunidad lo que ha permitido avanzar en el plan Paso a Paso permitiendo la entrega mayores libertades a aquellos que tienen su Pase de Movilidad.

“Estamos celebrando el buen comportamiento sanitario- hasta ahora- de toda nuestra comunidad, que nos ha hecho avanzar en este paso a paso, pero también en el día de hoy hay un nuevo Paso a Paso, que abre muchas más libertades. Podemos empezar a salir, podemos empezar a ir a comer a restoranes, pero esta libertad tiene que ser con mucha responsabilidad, si no vamos a retroceder en este Paso a Paso, y aquí es muy necesario tener presente las normas sanitarias que ustedes conocen muy bien, pero exagerándolas siempre, y mantener los aforos”.

Agregó que “viene un fin de semana largo, vienen semanas que esperamos sigan siendo auspiciosas desde el punto de vista de los números, pero solamente el comportamiento de cada uno de nosotros es lo que nos va a permitir seguir avanzando”.

Igualmente se informó de una disminución en el número de pacientes en camas medias y camas básicas, pero la ocupación de las camas UCI sigue en un porcentaje alto, a pesar de la disminución de los contagios.

Desde el Hospital de Castro, se informó que durante la jornada del jueves de 3 camas disponibles en UCI, y 17 pacientes internados en la unidad. “Esperamos que si el autocuidado de la gente se mantiene, el número empiece a bajar, eso es algo importante que tenemos que reforzar, porque además tenemos sobre un 80% de los pacientes que son Covid positivo en la UCI, que no están con su esquema de vacunación completo”, dijo Caroca.

VARIANTE DELTA

El Seremi igualmente se refirió a la situación de 11 personas de la región que son contactos estrechos de pacientes covid positivos detectados con variante Delta. “Hoy en nuestra región tenemos 11 casos de contactos estrechos de variante Delta, todos cumpliendo aislamiento en residencias sanitarias y en domicilio particular, y todo con PCR negativo, por lo tanto, podemos descartar por ahora que alguno de ellos tenga covid-19 o variante Delta”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido