Una reunión para analizar las últimas denuncias de supuestas negligencias médicas ocurridas al interior del hospital congregó a la Mesa Social de Salud de la comuna de Quellón.
La Mesa Social de Salud fue creada en el año 2013, cuando a causa de las muertes de dos jóvenes madres por negligencias médicas en el hospital de Quellón, la comunidad organizadamente decide salir a las calles para reclamar una mejor atención en salud, la llegada de especialistas y pedir un nuevo recinto asistencial, acorde a las necesidades de la población.
En la instancia estuvieron presentes dirigentes y representantes de las familias afectadas, como también el director del Servicio de Salud Chiloé, José Cárdenas y el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda. La instancia tuvo como propósito de seguir buscando soluciones en materia de salud tanto primaria como secundaria.
INQUIETUDES
A nombre de las familias afectadas que acusan negligencias médicas estuvo presente María Elena Díaz, quien manifestando que “pudimos plantear nuestras inquietudes al Director del Servicio de Salud, con la intención que se aclaren -a su juicio – los diagnósticos erróneos, los partos en casa e inclusive las muertes”, formulando su conformidad con el compromiso asumido por la autoridad sanitaria de que se investigarán los últimos sucesos ocurridos al interior del hospital de Quellón.
A su vez, José Cárdenas, Director (s) del Servicio de Salud Chiloé, valoró la posibilidad de conversar con la comunidad a través de la mesa de manera de poder conocer el sentir de la población y las problemáticas que ellos observan en las prestaciones de salud, con el objetivo de ir buscando soluciones en conjunto que permitan llegar acuerdos y solucionar los problemas para beneficio de la comunidad.
“Es importante conocer cuáles son las problemáticas que ven en las atenciones en salud e ir buscando soluciones en conjunto. El diálogo, el poder conversar y ver soluciones en conjunto permiten a llegar a acuerdos que solucionan problemas”, expresó.
Tras la extensa reunión, se adoptó el compromiso de continuar con la sesión de la Mesa Social de Salud cada tres meses, con el objetivo de hacer seguimiento y fiscalización a los temas planteados por los integrantes de esta instancia y la propia comunidad.
TRANSPARENCIA
En este sentido el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, calificó la reunión como muy importante y agregó que las familias solicitaron transparencia en el proceso de investigación.
El jefe comunal recordó que cuando la comunidad salió a las calles a exigir una mejor atención en salud en el año 2013, fue por situaciones similares a las ocurridas en las últimas semanas, recordando los casos de Carola Concha y Verónica Cosme, agregando que “si bien queremos un mejor edificio, también solicitamos mejores profesionales y una mejor atención, que el propósito de la creación de la Mesa Social de Salud, sostuvo el edil.
Tras el encuentro con las familias se analizaron otros temas de salud como el apoyo a la Atención Primaria de Salud, especialmente en lo que se refiere a equipamiento, horas médicas de especialistas.