CHILOÉDALCAHUENOTICIAS

Viajes de capacitación: estudian pedir la destitución de dos concejales de Dalcahue

Ex concejal Héctor Ulloa, señaló que buscará los mecanismos para solicitar el alejamiento de sus cargos a los dos concejales en ejercicio luego del pronunciamiento de Contraloría.

Un análisis para solicitar la destitución de sus cargos de los concejales electos a quienes Contraloría ordenó restituir recursos por conceptos de capacitaciones está estudiando Héctor Ulloa, ex concejal de la comuna de Dalcahue.

El militante de Renovación Nacional, partido de los dos ediles cuestionados, emplazó a la coalición a pronunciarse sobre el tema señalando que ante la resolución del órgano contralor deberían solicitar su renuncia al partido.

Hay que recordar que La Contraloría Regional ordenó el reintegro de recursos por conceptos de viajes de capacitación al extranjero a tres ediles del saliente de Concejo Municipal de Dalcahue, tras una acusación por mal uso de recursos municipales. En la resolución se indicó que hubo incumplimiento de los ediles a la normativa que fiscalizar y normar el uso de esos recursos.

El ente contralor determinó que los concejales en cuestión deben devolver los dineros por dos viajes realizados a Perú, entre 5 al 12 de mayo de 2019 ($7.252.276), y el 26 y 27 de enero de 2020 ($9.261.234), cifra que alcanza los $16.513.510. Esto por conceptos de pasajes (movilización), viáticos e inscripción en las capacitaciones del exconcejal Leonardo Alarcón Pualuan (IND); y los reelectos ediles Marcos Eujenio Pérez (Independiente pro RN) y Carlos Cárdenas Bahamonde (Independiente pro RN).

AL TER

Ulloa señaló que se estudian los mecanismos legales para solicitar la destitución de los concejales y una de las alternativas sería recurrir al Tribunal Electoral Regional (TER). Apuntó que a su juicio se trata de un tema delicado y que debe ser analizado por los órganos correspondientes.

“En qué comuna, hoy día, con esta utilización de recursos fiscales, concejales que tienen esta determinación de Contraloría, que tiene que devolver recursos, donde está claro que hubo mala utilización, pueden seguir en ejercicio de su cargo. Hemos estado asesorándonos, conversando con varias personas para poder determinar y ver en qué instancias nosotros, como ciudadanos, podamos entregar algún organismo. Siento que debería ser el TER quien reciba estos antecedentes para que estas personas cumplan un castigo, incluso la destitución”, dijo.

Agregó que se trata de una situación que estaría conversando con otros vecinos de Dalcahue que apoyarían la idea, sin embargo, todo está en proceso de asesoramiento legal para determinar si es posible que una persona natural realice la acusación al tribunal.

“Hasta lo que hemos sabido es el alcalde el que debería hacer la presentación y también un tercio del concejo que asumió. Pero si tenemos que hacerlo como ciudadanos, no hay ningún problema en que lo podamos hacer, porque creo que esto grave”, apuntó.

PARTIDO Y RENUNCIA

El exconcejal criticó el hecho de que su partido no tomara en cuenta la acusación ante Contraloría al presentar a los concejales a las elecciones y señaló que a su juicio ambas autoridades electas deberían renunciar a su partido.

“El partido debe pedir su expulsión., si queremos hacer como tanto pregonan una buena política, porque de esto estamos ‘cabreados’ en este país. Por esto en Dalcahue votó apenas el 18% (del padrón), es una vergüenza.  Hemos elegido alcalde y concejales con ese porcentaje de votación. Eso tenemos de desterrarlo”, apuntó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido