ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

Castro avanza a Fase 2 y Puqueldón retrocede a cuarentena total

La capital de Chiloé saldrá este lunes de la cuarentena que mantuvo por varias semanas. En tanto, Pulquedón retrocede a Fase 1 tras convertirse en la comuna con mayor incidencia de casos en la región.

Realidades dispares tuvieron las comunas de Castro y Pulqueldón en el último anuncio realizado por el Ministerio de Salud en el marco del Plan Paso a Paso. Los buenos números que se conocían sobre la curva de contagios en la capital chilota se ratificaron en su avance a Fase de Transición tras una larga cuarentena.

En el otro extremo, la isla de Lemuy pasa a cuarentena total a partir de la madrugada del sábado tras convertirse en la comuna de la región con mayor incidencia de casos.

PASO A PASO EN CHILOE

En el informe de este jueves de la Seremi de Salud la provincia de Chiloé registraba 8 casos nuevos, con 210 casos activos, respondiendo a la tendencia sostenida a la baja que se venía proyectando.

En este contexto, el epidemiólogo de la Seremi de Salud, José Antonio Vergara, indicó que la comuna de Puqueldón es la más complicada en la región de Los Lagos. Respecto de Dalcahue, que aún se encuentra en cuarentena, indicó que se encuentra en el 7º lugar regional en incidencia de acuerdo a la media móvil semanal, “al menos no ha subido, como fue la situación que tuvo hasta hace poco, con una curva bien importante a fines de mayo con su peor nivel de 104 por 100 mil habitantes. La situación podría ir mejorando si logran tener menos contagios. Depende de la comunidad que vive allá”, explicó.

Igualmente, el facultativo adelantó que comunas como Curaco de Vélez, que ha presentado una baja considerable de la incidencia, debería avanzar próximamente en el plan.

CONTEXTO REGIONAL

En tanto, y respecto a la tendencia que hoy presenta la región, los referentes en salud informaron que Los Lagos presenta una baja considerable en los casos activos, que según el reporte de este jueves 1 de julio llegó a 979 casos activos, y se comienza a consolidar la tendencia a la disminución en los contagios por Covid-19.

El seremi Caroca dijo que “el aumento de casos que habíamos tenido en la última semana se ha estabilizado, así es que estamos en condiciones regulares, y esperamos que la comunidad entienda la necesidad de continuar disminuyendo nuestros indicadores”.

Al respecto, el médico epidemiólogo, José Antonio Vergara, destacó que “esta tendencia todavía es irregular. Efectivamente una incidencia de 10 por cada cien mil habitantes es un valor deseable, porque ahí la velocidad de transmisión de la enfermedad y su R Efectivo va a representar una posibilidad de que el fenómeno pudiera mantenerse bajo, sin esta presión sobre la red asistencial”.

El profesional agregó que la incidencia regional aún se encuentra en el orden de 23,6 por cien mil habitantes. “Por supuesto que la situación es notablemente mejor si la comparamos con nuestro peor momento en enero – febrero, pero aún nos mantenemos expectantes, viendo que al interior de la región el panorama no es homogéneo. Está esta situación de Puqueldón que desgraciadamente está con una tasa muy alta”.

Por su parte, el coordinador de la macro zona sur de la red asistencial, Jorge Tagle, informó que “la red integrada de la Décima Región continúa con una disminución en los pacientes hospitalizados en los distintos establecimientos de la red integrada público – privada”, destacando que 255 personas se encuentran internadas por causa Covid, de las cuales 82 se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos, y de ellos 71 requieren de ventilación mecánica invasiva.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
Link partner: slot5000 gaspol168 liga play sky77 zeus138 hoki99 kaisar888 bro138 koko303 situs toto togel idn slot roman77 boss88 king168 138 slot mantap138 kaisar138 indobet gbo338 hoki368 aladin138 elanggame luxury138 gen77 idncash qqalfa idngg dewagg