CHILOÉCURACO DE VÉLEZNOTICIAS

Convenio del Programa de Desarrollo Territorial indígena se renueva hasta el 2025

Durante esta semana, el Concejo Municipal de Curaco de Vélez aprobó la renovación del convenio entre el municipio, el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, INDAP y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI.

Con la renovación del convenio se garantizan los servicios que este programa presta a agricultores de la comuna y que actualmente atiende a 108 familias de diversos sectores.

Alfredo Guentelicán, coordinador del Programa de Desarrollo Territorial Indígena de Curaco de Vélez, explicó que esta instancia de apoyo y promoción del mundo rural indígena de la comuna atenderá este año a las mismas 108 familias y el convenio se renovó hasta el año 2025. “En el concejo se aprobó dar continuidad a este convenio, que tiene como duración cuatro años, iniciando en mayo de 2021 y termina en abril de 2025. Cabe resaltar que año a año este programa se va evaluando y la evaluación la hace INDAP y los agricultores y va dirigida la entidad ejecutora, que en este caso es la Municipalidad de Curaco de Vélez y su equipo técnico”.

En relación a los montos comprometidos, Guentelicán explicó que se trabaja con presupuestos anuales, que este año en particular asciende a casi 55 millones de pesos, a los que se deben sumar los apoyos económicos y técnicos que en cada temporada reciben los agricultores asociados al PDTI.

“A eso hay agregar otros aportes e incentivos que va haciendo INDAP en el transcurso del año, como es el capital de trabajo, que es un monto en dinero que se le entregar para la compra de insumos agrícolas y otros a cada agricultor, que suman más o menos 12 millones de pesos; también hay otros incentivos, que son los proyectos de inversión, que se postulan y que involucran más o menos 22 millones de pesos”, indicó Alfredo Guentelicán. Por último el coordinador del Programa de Desarrollo Territorial Indígena de Curaco de Vélez señaló que gracias a esta instancia de apoyo al mundo campesino de la comuna se pueden abordar otros proyectos de desarrollo para las familias y comunidades, como proyectos de riego, subsidio para la compra de tierras y otros.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido