ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

Doble vía: Peaje al interior de la provincia suma nuevas críticas

A las negativas lanzadas por organizaciones sociales de Chiloé se sumó el parlamentario por la zona Iván Moreira quien apuntó que la modificación de las condiciones de la concesión es falta de “voluntad política” y recordó el compromiso de no implementar peajes interiores.

En medio de una serie de reuniones y acercamientos que desde la Seremi de Obras Públicas con diversos gremios y asociaciones de Chiloé en torno a los detalles y alcances de la concesión para el mejoramiento de la Ruta 4 desde Chacao a Chonchi, se suman nuevas voces que critican las condiciones en que se plantea el proyecto.

Recordemos que hace una semana más de un centenar de organizaciones sociales ya habían anunciado su oposición a la instalación de cobros al interior de la isla en el marco del proyecto. Desde la Federación Provincial de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos Rurales de Chiloé (Feucoruch), que reunió a más de 100 organizaciones, instalaron el inicio de un movimiento en contra de los anunciados peajes del proyecto ya que implica una restricción de la libertad de movimiento para la isla, el encarecimiento de insumos y productos, y finalmente un costo más para las familias más vulnerables.

Por otra parte, desde la Multigremial de Chiloé la visión ha sido distinta, apoyando el proyecto y apuntando que será de un alto beneficio para la comunidad en términos de seguridad, a pesar de los cobros que significará transitar por la ruta.

Con todo, este martes se conoció la oposición del Senado por la zona, Iván Moreira, a la existencias de peajes, sumándose a las críticas sobre el proyecto, aduciendo una falta a los compromisos asumidos por la cartera con actores locales durante el proyecto de la doble vía en su primera etapa.

RECHAZO PEAJE INTERIOR

Según lo señalado por el parlamentario tiene agendada una reunión con el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, para encontrar alternativas a los cobros interiores, además de pedir que se consolide la segunda etapa del proyecto, que incorpora el mejoramiento de la principal carretera de Chiloé hasta la comuna de Quellón.

El legislador por la región de Los Lagos fijó postura recordando que inicialmente había un compromiso de no pago de peaje por circular al interior de la isla, sino solo cuando entren o salgan de ella, lo que habría quedado en letra muerta y gatillado el malestar de la comunidad.

El Senador Iván Moreira, confirmó que se reunirá con el titular del MOP, asegurando que las soluciones deben pensarse en consideración con que la doble vía no debe llegar solo hasta Chonchi, sino que debe terminar en Quellón.

“Siempre lo entendimos, porque así se dijo en un principio, que esta doble vía iba a ser de Chacao a Quellón y que iba a haber un solo peaje. Es evidente que la doble vía en Chiloé debe financiarse de alguna manera, pero considero que la instalación de un peaje entre Castro y Ancud en esta primera etapa va a generar problemas importantes en el archipiélago”, apuntó Moreira.

VOLUNTAD POLITICA

Agregó que desde su visión, la solución pasa por la disposición política del ejecutivo para tomar la decisión de modificar el contrato y buscar una alternativa al peaje interior. “Los tiempos han cambiado y hemos visto cómo el Gobierno ha solucionado y entregado ayudas inesperadas. Entonces, se pueda avanzar con voluntad política y por eso que más allá de los beneficios que se entregarán en materia de conectividad, entendiendo esto, es que en los próximos días nos vamos a reunir con el Ministro de Obras Públicas y lo que queremos hacer es abordar estos temas de conectividad. Los contratos se pueden modificar, los tiempos han cambiado, eso se hace con voluntad política de Gobierno”, expresó.

El parlamentario agregó que más allá de los beneficios que se entregarán en materia de conectividad hay que evaluar nuevas formas de abordar el tema en el largo plazo. Moreira pidió al ejecutivo un trato especial para Chiloé y dijo que debe asegurarse un llamado a licitación para el segundo tramo de la doble vía que se iniciaría en Chonchi y finalizaría en Quellón. “El archipiélago quiere ser región, en tiempos difíciles necesitamos una mirada distinta del nivel central, porque siempre se concibió esta doble vía desde Chacao hasta Quellón, y resulta que llegará solamente hasta Chonchi. Por eso, nos oponemos a este peaje, la cosas sí se pueden hacer, se han gastado muchos millones en solucionar distintos problemas, bueno, que algunos de esos recursos sirvan para afrontar esta etapa de la doble vía. Pero me encantaría que el Gobierno dejara el llamado a licitación listo para construir el diseño de Chonchi-Quellón, porque no puede ser que aquí se pretenda que Chiloé llegue solamente hasta Chonchi, porque también Quellón merece una doble vía”, concluyó.

PRECIOS

Respecto a los precios informados por el MOP y los cobros asociados a las plazas de peaje, se ha indicado que habrá tarifas diferenciadas que para los vehículos livianos sería en el Troncal Chacao de S 8.700 pesos y en el Troncal Quemchi (Degañ) de $2.500 en temporada baja; y de $10.600 y $2.500, respectivamente en temporada alta.

Esto sumaría un total por transitar por la carretera concesionada para vehículos livianos de un aproximado de 11.200 pesos en temporada baja y de 13.200 pesos en temporada alta.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido