Quellón: inauguran proyecto de electrificación en Isla Chaullín
Iniciativa permite entregar energía de forma permanente 24/7 a las 37 familias que habitan esta isla, además de otros servicios públicos, como una escuela y una posta rural, quienes sólo contaban con un suministro parcial de 8 horas diarias de energía eléctrica.
Con la presencia del Subsecretario de Energía, Francisco Javier López; el Intendente Regional, Carlos Geisse; el Gobernador de Chiloé, Pedro Andrade Pérez; el alcalde de la comuna de Quellón, Cristian Ojeda; el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona; el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Álvaro Loma-Osorio, autoridades locales y los vecinos de la isla de Chaullín, se dio por inaugurado el anhelado proyecto de electrificación que entregará suministro eléctrico de forma continua a las familias que han esperado por años tener energía en sus hogares.
La isla Chaullín se convierte en la primera de las 11 islas en entrar en operación dentro del proyecto de electrificación que impulsa Gobierno Regional de Los Lagos, el cuál beneficia en total a más de 1.100 familias de la provincia de Chiloé, y que significó una inversión de aproximadamente 9 mil millones de pesos, recursos aportados por el propio Gobierno Regional, Subdere y el Ministerio de Energía.
Durante la ceremonia, el subsecretario de Energía explicó la importancia de esta iniciativa y manifestó el compromiso del Presidente Piñera, a través de la Ruta de la Luz para llevar energía de calidad y permanente a lugares aislados. “Me pone muy contento poder estar y dar el vamos a este proyecto que viene a avanzar en justicia y en igualdad de condiciones para todos y lo importante en que en esta semana de los Pueblos Originarios podamos inaugurar este proyecto que ya está hace algún tiempo con ustedes y que permite combinar energías renovables fotovoltaicas, es decir, la fuerza que el propio sol nos proporciona hoy día también nos permite generar energías para las distintas casas y el simbolismo que tiene eso es muy gratificante, Este avance para las 11 islas conlleva una mejor calidad de vida, llegar con oportunidades y con dignidad y cerrar esta brecha que tenemos como país”.
Quien también se refirió a la importancia de este hito fue, Sergio Piucol, Cacique de la comunidad williche de Chaullín.”Para nosotros es una novedad un proyecto anhelado por muchos años en un proyecto trabajado por muchos años, muchas personas no alcanzaron a ver esto donde fue fundamental el diálogo, hoy día no hay mejor cosa para avanzar en los proyectos que dialogando, siempre hay que buscar el diálogo, soy una autoridad ancestral Cacique de este territorio y lo que siempre me ha gustado es buscar las soluciones pero dialogando”.
Por último el gerente zonal de SAESA en Chiloé, Pablo Millán, sostuvo que “para nosotros es motivo de alegría formar parte de este proyecto importante, que sin duda viene a cambiar la calidad de vida de los habitantes de esta isla. Son 37 familias que hoy cuentan con sistema eléctrico las 24 horas, que mejorará su calidad de vida y esta iniciativa se orienta a nuestra visión, que es mejorar la calidad de los habitantes del archipiélago, entregando una energía confiable y segura”.
Recordar que ya se realizó la puesta en servicio de la central de generación eléctrica del proyecto de electrificación rural que beneficia a toda la comunidad de la isla de Chaullín, en la comuna de Quellón, proyecto que permite entregar energía de forma permanente 24/7 a las 37 familias que habitan esta isla, además de otros servicios públicos, como una escuela y una posta rural, quienes solo contaban con un suministro parcial de 8 horas diarias de energía eléctrica.
Tras la puesta en marcha del proyecto en isla Chaullín, se espera continuar con el proceso de electrificación durante este 2021 de las islas de Chelín en la comuna Castro, Acuy en la comuna de Queilen, las islas: Aulín, Cheniao, Taucolón, Añihué, Mechuque y Butachauques en la comuna de Quemchi, y las islas Lin Lín y Teuquelín pertenecientes a la comuna de Quinchao.
Este proyecto considera centrales de generación diésel independientes en cada isla y redes de distribución que permiten a las familias de estas localidades acceder a energía eléctrica de manera continua los 365 días del año, los 7 días de la semana. Tanto isla Chaullín, como las islas: Acuy, Tauculón y Teuquelín, consideran la incorporación de energías renovables en la generación eléctrica a través de la instalación de una planta fotovoltaica y un sistema de almacenamiento de energía en baterías de litio, lo que permite usar los generadores diésel como apoyo o respaldo en caso de mayor demanda.