Contraloría cierra sumario por compras a sociedades médicas en Hospital de Castro
El director del Servicio de Salud Chiloé informó que la investigación que lleva la Contraloría ya terminó su etapa de sumario administrativo y están a la espera de los resultados del proceso. Aclaró que por el momento no habría ningún antecedente de irregularidad, pero de evidenciarse se tomarán las medidas pertinentes.
La Contraloría Regional cerró el sumario administrativo que mantenía en el Hospital Augusto Riffart de Castro en el marco de la investigación tras una denuncia por la compra de servicios a sociedad médicas a facultativos especialistas del mismo centro de salud, esto en el marco de la disminución de las llamadas listas de espera.
Recordemos que la semana pasada, durante la visita del Ministro de Salud Enrique Paris al recinto asistencial, un médico denunció la falta de antecedentes sobre la investigación ingresada el año 2019 y que busca determinar la existencia o no de irregularidades en las compras realizadas en esta materia.
Desde el Servicio de Salud Chiloé se indicó que por el momento no existen antecedentes sobre alguna irregularidad en los procesos de adquisición de las prestaciones. Sin embargo, se adelantó que de corroborarse alguna irregularidad en el proceso se tomarán las acciones pertinentes.
HERRAMIENTA EXCEPCIONAL
Respecto a la controversia causada tras la denuncia pública, fue el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, José Cárdenas quien se refirió al tema, señalando que las compras de servicios son una herramienta de gestión utilizada a nivel nacional para abordar las listas de espera.
“Esta es una herramienta que en sí no es buena ni mala y que nosotros estamos trabajando de manera tal de que sea la herramienta que menos ocupemos y cuando se requiera, y cuando nuestra capacidad de producción esté en el límite. Es decir, cuando no seamos capaces de producir más, recurrir a esto para dar solución a las listas de espera”, apuntó.
En relación a la investigación y denuncia ingresada a Contraloría Regional, el directivo del Servicio de Salud Chiloé indicó que el 2019 hubo una denuncia anónima al ente contralor en relación a la compra de servicios a sociedades médicas.
“Esta denuncia derivó en una auditoria por parte de la Contraloría y la instrucción de un sumario que está llevando también dicha entidad. Nosotros, la semana pasada recibimos una comunicación de la Contraloría que nos indicaba que se ha había puesto término al periodo de la auditoría. Lo que dice es que se va a esperar que se concluya con el sumario administrativo”, expresó Cárdenas.
ESPERA RESULTADOS SUMARIO
En esta línea, apuntó que desde el Servicio de Salud están a la espera que la Contraloría termine el sumario administrativo para tomar las medidas que correspondan en la eventualidad de que se detecten anomalías o irregularidades.
“Como director de servicio llevo 5 meses en el cargo, no tengo ningún antecedente que me haga sospechar de alguna irregularidad en esta situación. Sin embargo, si este sumario arroja alguna situación que ralle en la ilegalidad, nosotros vamos a tomar todas las medidas administrativas que correspondan con el máximo de rigurosidad, porque no vamos a permitir que ocurran situaciones que estén al margen de la ley (…) no es que esto esté dormido, el proceso lo está llevando la Contraloría y vamos a esperar ese resultado y en su oportunidad nos vamos a referir al caso”, expresó.
Igualmente, el director del Servicio de Salud, José Cárdenas llamó a la tranquilidad a la comunidad sobre el desarrollo del proceso de investigación, agregando que no toma decisiones bajo presiones. “No tomo decisiones por presiones, las tomo por el bien del servicio de salud, por la gente que tenemos que atender, por nuestros funcionarios. En ese sentido, tengan la tranquilidad que nosotros vamos a hacer lo que tengamos que hacer en todo el amplio sentido de la palabra”, concluyó.
OFICIO MINISTRO
En este contexto, el diputado por el distrito 26, Alejandro Bernales (PL), solicitó en la sala de la Cámara Baja que se oficie al ministro de Salud Enrique Paris su pronunciamiento respecto al presunto conflicto de interés en las compras de servicios médicos en el Hospital Augusto Riffart de Castro, hecho que fue denunciado por un facultativo del recinto, en el marco de la visita del propio Paris a la zona.
“Vengo a solicitar que se oficie al ministro y al contralor general de la República Jorge Bermúdez, los posibles conflictos de interés respecto a la licitación de diversas compras de servicios, dado que los directivos y jefes de servicios serán los mismos que se adjudican dichas licitaciones”, enfatizó el legislador.
Precisó que también es importante aclarar posibles manipulaciones a las listas de espera para poder acceder a estas compras. “Quisiera oficiar también a la Contraloría de la Región de Los Lagos que no se ha pronunciado respecto a diferentes y graves faltas del mismo Hospital de Castro, por ejemplo, el endeudamiento de 1500 horas profesionales por atenciones particulares a sus funcionarios, prestaciones médicas, el uso a pabellones, asignaciones directas, el cumplimiento de jornadas laborales de personal médico de dicho hospital, que se investigue y nos dé una solución al respecto”, dijo el diputado.
Del mismo modo expuso que “con la salud de las y los vecinos de la Región de Los Lagos no se juega y mucho menos se puede hacer negocio de ello, esperamos que cuanto antes nos den una respuesta”.