Se mantienen las bajas temperaturas en Chiloé
Las heladas se mantendrán hasta el fin de semana, proyectando temperaturas bajo cero en la provincia este miércoles y jueves. Autoridades llaman a la precaución y coordinan acciones para evitar accidentes de tránsito que se han sucedido producto de la escarcha de las rutas.
Durante los próximos días se mantendrán las bajas temperaturas en la zona. Una situación que ha acusado una serie de emergencias viales, con accidentes y volcamientos en distintas rutas de la provincia.
Es por ello que se han coordinado una serie de medidas para prevenir situaciones de riesgo, producto de las bajas temperaturas y escarcha que han afectado las principales carreteras de la provincia.
BAJO CERO
La Dirección Meteorológica de Chile, señala se prevé heladas normales a moderadas con temperaturas que llegarían hasta los dos grados bajo cero durante lo que queda de la semana.
Según se informó, desde este martes 15 y hasta el jueves 17 se esperan heladas en el rango de normal a moderada en toda la región. Para este miércoles y jueves se proyectan temperaturas mínimas de -1 y 0 Grados en Ancud, -2 grado en Castro y de -3 grados en Quellón.
Según indicó Nelson Varas, meteorólogo del Centro Meteorológico Regional sur, “se trata de un alta fría, que siempre viene tras un frente frío y que afecta la zona sur. El último frente de este tipo fue hace 2 días atrás, y por lo general siempre viene un alta fría y en este caso fue más intensa. Esperamos que se mantenga hasta el día jueves, que tendremos esta alta fría y a partir del día viernes debería incrementarse levente las temperaturas. Ya el día sábado cambia porque incluso caen algunos chubascos”, dijo.
PLAN PROVINCIA
En este contexto, desde la Gobernación de Chiloé se coordinaron medidas especiales para disminuir los riesgos principalmente en las carreteras. En este contexto, el gobernador Pedro Andrade Pérez, convocó al prefecto de Carabineros de Chile, coronel Pedro Álvarez y al jefe de la oficina provincial de Vialidad, Percy Ojeda, a fin de incrementar las acciones de resguardo para los automovilistas y peatones que circulan por las diferentes rutas del archipiélago.
El gobernador explicó que se acordó potenciar los controles policiales carreteros y aumentar los operativos de riego de sal durante la semana en puntos críticos de Chiloé. “Insistimos en el llamado a la comunidad a conducir con prudencia y responsabilidad para evitar que ocurran accidentes viales que generalmente se producen debido a la escarcha y temperaturas bajo cero”.
ACCIDENTES
En tanto, el coronel Álvarez indicó que durante la jornada de este lunes se registraron siete accidentes vehiculares producto del hielo en la calzada, por lo cual aumentarán la presencia policial en las carreteras. A esto se sumaron al menos 5 incidentes similares el día martes.
“Esta condición de hielo no es nueva, sino que es una situación que se da todos los años y prácticamente en esta misma fecha, por lo tanto, aumentaremos nuestros servicios preventivos. Hacemos un llamado a la gente a planificar sus viajes, a verificar las condiciones climáticas ojalá el día anterior, a verificar el estado de sus vehículos, de los neumáticos y a tomar las medidas de prevención que puedan tener a su alcance para evitar que ocurran accidentes de tránsito por exceso de velocidad y no respetar las normas del tránsito”.
El jefe provincial de Vialidad, Percy Ojeda, informó que, a raíz de esta condición meteorológica, se adelantará la aplicación de sal industrial en los puntos más complejos que tienen cuestas o pendientes, entre los que se cuentan la recta Butalcura, Puntra, Quillaico, recta Nalhuitad, Pid -Pid, Cuesta el Venado y Cuesta Trainel, entre otros. “La opción más efectiva es realizar el riego una vez que las rutas comienzan a tener un poco de humedad para que la sal se pueda adherir. A partir de las seis de la tarde tenemos pronosticado comenzar con los riegos en los distintos puntos de las rutas de la isla. Al respecto también solicitamos comprensión a los usuarios ya que van a ver vehículos de emergencia esparciendo sal”.