Bajo una intensa lluvia las autoridades constataron en terreno que las faenas de la empresa Bedecarratz para levantar las 158 viviendas que conforman el proyecto, no se han detenido y avanzan conforme a lo estipulado.
Al respecto, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, detalló que “nos hemos trasladado hasta la construcción de la Villa San Carlos para ver en terreno cómo avanzan las obras, queremos que se vayan acortando los plazos de entrega porque queremos seguir avanzando en soluciones habitacionales para nuestras vecinas y vecinos de Chonchi”.
Esperamos -dijo el alcalde de Chonchi- “que en los próximos meses tengamos adelantos importantes como los logrados hasta ahora, hemos visto que el pavimento está bastante avanzado. Y sin duda este proyecto mejorará sustancialmente la calidad de vida de las 158 familias que componen estos comités”.
El jefe comunal aseveró que «seguiremos trabajando con los equipos municipales para que más familias de mi querida comuna de Chonchi, puedan acceder al sueño de la casa propia».
En tanto, el director del Serviu de Los Lagos, Fernando Gunckel, precisó que «queremos ver cómo avanzan las obras, que salgan rápido, se nos dijo que podrían estar para abril del próximo año, pero haremos todo lo que podamos como Ministerio de la Vivienda para que las casas sean entregadas lo más rápido posible, entendemos que de esta manera todos ganan, las familias y la empresa constructora».
La autoridad añadió que “si uno ve los letreros, dice que la Subdere está presente con cerca de 500 millones para hacer el acceso y una planta elevadora, acá hay un compromiso de Estado de diversas instituciones para que esta obra se concrete”.
Al respecto, Iván Haro, delegado provincial del Serviu en Chiloé, aseveró que “me parece que vamos dentro de los plazos correspondientes, se aprovechó muy bien la época de verano, así que todos los integrantes de los comités pueden ver que las obras están avanzando”.
Por su parte, Viviana Haro, presidenta del Comité de Vivienda San Carlos IV, dijo que “hemos visto en terreno que los trabajos están avanzando y decirle a los integrantes de mi comité y del Comité San Carlos V, que no pierdan las esperanzas, que vamos bien”.
Las obras, que contemplan áreas verdes, plaza de juegos y una sede comunitaria, significaron una inversión de 5 mil 200 millones de pesos, A ello se suman también obras complementarias como la planta elevadora de aguas servidas por $241 millones de pesos.
El proyecto incorpora una red de agua potable por un monto de $234 millones de pesos y la red de alcantarillado público que significó una inversión de $196 millones de pesos, todos estos proyectos fueron gestionados y postulados por la Municipalidad de Chonchi.