ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO
Tendencia

Más de 3 mil personas no han acudido por su segunda dosis en Chiloé

Casi la totalidad de los hospitalizados en camas críticas están sin vacuna o no han completado su esquema de vacunación.

La situación epidemiológica se mantiene compleja en Chiloé y si bien algunas comunas están comenzando a demostrar una leve mejoría en cuanto a cifras, la situación de la red hospitalaria de la zona sigue siendo crítica. Este martes el Hospital de Castro cumplió 12 días seguidos con la ocupación completa en el área de pacientes críticos (UCI y UTI), con más de un 90% con personas graves producto del covid-19.

De ellas, la totalidad no se ha vacunado o aún no mantiene su esquema de inoculación incompleto (dos dosis). Una situación que preocupa, cuando más de 3 mil personas en el archipiélago aún no han acudido a los centros de vacunación por su segunda dosis, engrosando la lista de los denominados rezagados.

SEGUNDA DOSIS

De acuerdo a los datos entregados por la autoridad, al 5 de junio, 8 mil 784 personas de la provincia de Llanquihue no habían acudido a los centros de vacunación cuando les correspondía inocular la segunda dosis; 3 mil 166 son de Chiloé; 5 mil 064 de Osorno, y 425 de la provincia de Palena.

Según dijo Caroca, “es muy importante que las personas completen su esquema, porque se requiere, para que tengamos el máximo de inmunidad, ambas dosis. El llamado es a todos aquellos que se han puesto solamente una dosis, a que concurran de manera inmediata a ponerse su segunda dosis. De la misma manera, aquellos que no se han vacunado, por decisión propia o por algún otro inconveniente, recuerden que esta semana en particular estamos vacunando a todos los rezagados”.

A pesar de ello, el Seremi se mostró confiado en el avance en la región de la vacunación y el impacto positivo que podría generar.  “Vamos a alcanzar el 75% de primeras dosis de nuestro público objetivo lo que debiera tener impacto en nuestras cifras. El segundo hito es el del 60% con vacunación completa. Esos dos indicadores nos van a ayudar a disminuir nuestros casos. No así nuestras camas UCI, que nos vamos a tener que demorar 3 o 4 semanas más en lograr disminuir”, expresó.

En este contexto, el Dr. Jorge Tagle, coordinador de la macro zona sur de la red asistencial, indicó que en Chiloé hay 79 personas hospitalizadas en los diferentes hospitales, con una capacidad de UCI ocupada. “Este fin de semana se han hecho traslados hacia establecimientos del Servicio de Salud del Reloncavi, (…) nuestro trabajo, que ha sido sin parar, es precisamente resguardar que los pacientes puedan recibir la atención y para ellos está el crecimiento de camas UCI, la habitación de más camas UTI y también los traslados. Estamos muy pendientes”, expresó, agregando que el 98% de las personas que hoy se encuentran en UCI en la región, no están vacunadas o no han recibido sus dos dosis.

SITUACION EPIDEMIOLOGICA

Respecto a la situación epidemiológica de Chiloé el Seremi de Salud señaló que Castro, ha mostrado un leve descenso en su tasa de incidencia de casos en los últimos días, que de seguir podría salir de la cuarentena. En Ancud se observa una tendencia similar pero menos acelerada, lo mismo ocurre con Chonchi, Quemchi, Quinchao, Curaco de Vélez y Dalcahue.  Queilen está en una situación estable y Quellón, mantiene cifras bajas. En tanto, la comuna  Pulqueldón ha notado un aumento de los casos.

De acuerdo al informe de este lunes, de las 134 camas UCI habilitadas en toda la red, sólo 2 están disponibles, y de los 134 ventiladores mecánicos que existen, 21 está sin ser utilizados.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido