Hasta este viernes 11 de junio continúa la vacunación contra el coronavirus a las personas de 22 años y rezagados mayores de 23 años.
También para las embarazadas a partir de las 16 semanas de gestación con o sin comorbilidades que presenten formulario de solicitud otorgado por un profesional de la salud (matrón/a, enfermero/a o médico), tras respectiva consejería y madres en lactancia que porten el formulario, en sus casos, entregado por un médico.
A su vez, se siguen administrando segundas dosis Pfizer y Sinovac a quienes les corresponde por fecha y segundas dosis Astrazeneca a varones mayores de 45 años.
En el gimnasio municipal se vacunará hasta este jueves, debido a que funcionará como local de votación el fin de semana y el gimnasio de la Escuela Inés Muñoz de García funcionará con normalidad hasta el viernes.
AVANCE
Respecto al proceso de vacunación, cabe indicar que Castro presenta un 61,8% de avance en la población que ha recibido las dos dosis de la vacuna, alcanzando los 22.599 vecinos y vecinas inoculados.
De acuerdo a los datos actualizados al martes 08 de junio del 2021 por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), esa cifra supera al 56,8% que presenta la región de Los Lagos y el 56,2% que se registra a nivel nacional.
En cuanto a los usuarios y usuarias que cuentan con una dosis, representan el 78,9% del total de la población objetivo, es decir 28.906 vacunados, también superando el 74,7% regional y el 73% del país.
Además, las estadísticas del DEIS, reflejan que un 88,6% de la población mayor de 60 años de la comuna cuenta con la primera dosis, mientras que el 85,6 % ya terminó el proceso.
También registra que la población entre 50 y 59 años de edad tiene un 91,1% de avance en cuanto a la vacunación con primera dosis, mientras que un 81,3% ha completado el esquema de inmunización.
Respecto de quienes tienen entre 40 y 49 años de edad, un 83,4% de esa población objetivo tiene una dosis y el 66,2% ya tiene ambas.
Cabe destacar, además, que en Castro, en total entre los residentes y no residentes en la comuna, se han vacunado con primera dosis a 30.807 personas y con segunda a 24.377.
Hay que señalar que esta semana, además partió la vacunación con Cansino, vacuna de una dosis que está orientada a sectores más aislados y que en el caso de Castro incluye a localidades como Rilán y las islas de Chelín y Quehui, donde hayan aún rezagados.
Sobre la situación epidemiológica de Castro, es preciso señalar que este martes se informó de 14 nuevos contagios, totalizando 225 casos activos y 342 contactos estrechos.
INFLUENZA
Cabe recordar que paralelamente continúa en el Liceo Aytué, la campaña de vacunación contra la influenza a la población mayor de 65 años, pacientes crónicos hasta los 64 años, estrategia capullo de lactantes prematuros de 6 meses, mujeres con reciente notificación de embarazo, cuidadores intradomiciliarios de personas postradas y funcionarios públicos citados por Seremi de Salud.