El 18 de mayo de 2021 la Superintendencia del Medio Ambiente instruyó un procedimiento sancionatorio en contra de la municipalidad de Ancud formulando los cargos que tienen relación con el funcionamiento del sitio de disposición final de Puntra El Roble.
En este contexto, el proceso sancionatorio sigue su marcha contra la casa edilicia que recientemente debió entregar sus antecedentes sobre las supuestas irregularidades denunciadas. Desde el municipio hay confianza en que los antecedentes entregados permitirán deslindar responsabilidad sobre las acusaciones.
PROCESO EN CURSO
En este contexto, el abogado y encargado del Departamento Jurídico del consistorio ancuditano, Oscar Díaz del Campo, aclaró que la municipalidad no ha sido condenada al pago de ninguna multa en virtud de esta resolución, ya que el proceso se mantiene todavía en curso, no existiendo aún resolución.
De esta forma, el jurista señaló que lo que existe es un procedimiento por las consideraciones que establece la Superintendencia, y que no necesariamente van a llegar a una multa. “En ese sentido nosotros vamos a ejercer todos los recursos que están en la ley, todas las alternativas que se establezcan en materia medioambiental, que son variadas”.
Para el profesional es importante establecer que en Ancud no hay relleno sanitario, sino un sitio de disposición transitorio de residuos sólidos domiciliarios. Además, que la municipalidad no ha sido condenada por una multa por una infracción medioambiental. “Los esfuerzos municipales siempre han estado dirigidos, primero a que la ciudadanía de Ancud, la comunidad tenga un relleno sanitario, tengo un sitio de disposición final donde puedan disponerse los residuos sólidos domiciliarios, sobre todo durante la emergencia sanitaria. Acá cabe recordar que existe una resolución de parte del Ministerio de Salud que establece la emergencia sanitaria, porque la situación que tiene la provincia de Chiloé y Ancud, especialmente, donde tenemos altos índices de Covid, no nos permite el lujo de no tener un relleno sanitario o sitio de disposición final para la ciudad”.
EVITAR CIERRE
Respecto a los cargos, declaró Díaz, que se recurrirá a todos los fundamentos que se estimen pertinentes, “que en ese sentido, no compartimos todos los cargos que se formulan y por eso, dentro del plazo legal, vamos a hacer las presentaciones a través de las cuales nos vamos a defender para evitar, primero el cese del funcionamiento del relleno de Puntra y segundo, que nos puedan aplicar alguna multa”, dijo
El abogado finalizó señalando que “los descargos se pueden presentar en 15 días hábiles, por lo tanto, estamos en pleno plazo para poder formular lo descargos, todas las presentaciones que estimemos convenientes”, explicó el funcionario.