ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

UCI Covid Castro: El 70% de los pacientes son mayores de 40 años sin vacuna o con una dosis

Situación epidemiológica de Chiloé sigue empeorando. Quemchi y Quellón retrocediendo en el Plan Paso a Paso. Hospital de Castro por tercer día con ocupación total en las unidades de pacientes críticos y con aumento de requerimiento de hospitalización.

No hubo buenas noticias este jueves para la provincia de Chiloé en el último informe del Ministerio de Salud. Y es que la situación epidemiológica del archipiélago sigue empeorando. El constante aumento de casos positivos mantiene estresada la red hospitalaria, con tres días consecutivos sin cupos de camas críticas y coordinando la derivación de pacientes hacia otros centros asistenciales de la región.

Un escenario que también se refleja en el Plan Paso a Paso. A las 5 comunas que están en Fase 1 (Castro, Ancud, Quinchao, Dalcahue y Chonchi) se sumará a partir de este sábado Quemchi, y la comuna de Quellón que se había mantenido por varias semanas en Apertura Inicial (Fase 3), iniciará con cuarentena los fines de semana.

Decisiones de restricciones sanitarias acordes con el aumento de casos que en general se presenta en el archipiélago y que tiene a las comunas chilotas encabezando en listado de incidencia de casos en la región.

TASA INCIDENCIA

Al respecto fue el Dr. José Antonio Vergara, epidemiólogo de la Seremi de Salud, indicó que entre los antecedentes que tuvo a la vista el Minsal para determinar el retroceso de la comuna de Quemchi es su tasa de incidencia que alcanza las 75,4 por 100 mil habitantes, con una variación al alza de un 173% en los últimos días.  Reflejo de lo que pasa en Chiloé.

“Si ponemos en orden las comunas de la región según incidencia, las 30 comunas, las de Chiloé son las que ocupan en su totalidad los primeros ocho lugares, excepto Puyehue. De las 8 comunas con las tasas más alta, 7 son de la provincia”, apuntó el facultativo.

En tanto, Quellón, señaló, estaba aún dentro de los parámetros aceptables con una tasa de incidencia de 22,4 a diferencia de las que tienen mayor cantidad de casos que lo duplican. Comuna que está siendo vigilada debido a que es el tercer centro urbano con más habitantes y ya en enero sufrió una explosión de casos.

PERFIL PACIENTE CRITICO

Una situación que preocupa, especialmente cuando se realizan todos los esfuerzos desde la red asistencial de salud para liberar camas críticas en el Hospital Augusto Riffart de Castro, que mantienen 22 de las 24 camas críticas que tienen la provincia.

Desde la seremi de Salud, el coordinador de la macro zona sur de la Red Asistencial, Jorge Tagle, destacó que el 98% de las camas UCI de la red integrada público – privada de la región está ocupada por pacientes mayores de 40 años y que no han recibido su vacuna contra el covid19 o no han completado el esquema de vacunación.

Una situación que coincide con el perfil del paciente que hoy es ingresado al hospital base de Chiloé por el agravamiento de su cuadro clínico.

Según explicó Tagle, “de las 89 personas que se encuentran en UCI por covid19, tenemos a 87 personas que no han recibido su vacuna o no han completado su esquema de vacunación, y lo que llama la atención es que el 70% de ellos, es decir 63 personas, son mayores de 40 años, por lo tanto, el llamado que queremos hacer es, primero a seguir cuidándonos, porque la pandemia está muy presente en nuestro territorio y se está reflejando en la necesidad de camas, y también insistimos en vacunarse”, indicó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido