Continúa en aumento precio de la bencina
Parlamentario solicitó al gobierno adoptar medidas para contrarrestar la constante subida del precio de los combustibles, especialmente en la zona. Piden bajar impuesto, crear fondo de estabilización para la parafina y subsidios para zonas extremas.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó durante este miércoles de una nueva alza en el valor de los combustibles que se concretó este jueves. De acuerdo al cálculo hecho por la empresa, las variaciones de 6,2 pesos en el litro en todos los octanajes, el diésel y gas licuado.
Así, ya son más de 25 las semanas en que los combustibles suben de precio. La bencina de 93 octanos, por ejemplo, ha subido $145 por litro en un periodo de casi seis meses. Una situación que preocupa y que se había evidenciado en otros productos, especialmente el gas licuado.
PRECIOS EN CHILOE
Según el visor el Sistema de Información en Línea de Precios de Combustibles en Estaciones de Servicio, el litro de bencina de 93 en Chiloé cuentas en promedio 919 pesos el litro; la de 95 está alcanza un medio de 946 pesos y la de 97 octanos ya promedia en la isla los 971 pesos por litro. En tanto el Diésel alcanza los 663 pesos el litro en las estaciones de servicio de la isla.
Asimismo, la bencina más barata de Chiloé, en todos sus octanajes, está en el Servicentro SEGK están de la comuna de Quinchao con 850 pesos por litro para la de 93 octanos, 899 para la de 95 y de 948 pesos para la de 97.
En tanto, la bencina más cara de 93 octanos está en la Petrobras de Dalcahue a 937 pesos, mismo servicentro que tiene la de 97 octanos a 987 pesos el litro. En tanto la bencina de 95 octanos está en su mayor en su precio en el Servicentro Petrobras de Queilen, con 961 pesos por litro.
TRES INICIATIVAS
En este contexto, legisladores de la zona están solicitando la implementación de tres iniciativas buscan reducir el impacto de las constantes alzas y comenzar a equiparar las tarifas con otras zonas del país.
Así lo señaló el Senador por región Iván Moreira, quien pidió formalmente al gobierno que estudie medidas para mitigar el alto costo de la bencina y sus derivados, proponiendo avanzar en un fondo de estabilización para la parafina, una rebaja en el impuesto específico a los combustibles y la aplicación de subsidios especiales para las zonas extremas y aisladas.
Para el congresista, son inaceptables las diferencias de precios que se pueden observar entre la región Metropolitana y nuestra zona, situación que empeora si lo comparamos con la provincia de Palena, en la que el litro de bencina supera con creces los $1.100 pesos.
El Senador sostuvo que la diferencia de precios en los combustibles con Santiago es casi insultante, asegurando que si bien es complejo eliminar el impuesto específico, si es viable una rebaja considerable. “Nos preocupa el incremento que han tenido en general los combustibles en el país, pero muy especialmente en nuestra región. Hemos analizado este grave problema y le planteamos al gobierno que busque soluciones a esto en tres dimensiones. Primero, que se implemente un fondo de estabilización de la parafina. Segundo, una baja en el impuesto específico para los combustibles y en tercer término, una consideración especial con las zonas aisladas y extremas”, expresó.
Agregó que “consideramos que este tema debe ser una prioridad para este y los próximos gobiernos, ya que la diferencia en los precios con Santiago es casi insultante. Exigimos soluciones concretas, sabemos que no se puede eliminar el impuesto específico, pero sí aplicar una rebaja sustancial que permita al menos equiparar los precios y solucionar en parte la eterna desigualdad que existe en las zonas más extremas y aisladas”.
Moreira puntualizó que, por el alto costo de la leña, muchas familias optaron por la parafina para calefaccionar sus casas, indicando que las constantes alzas de este último, perjudican a miles de hogares de nuestra región.