CASTROCHILOÉNOTICIAS

Hasta Pronto, Don René…

El concejal José René Vidal Barrientos no pudo superar una fulminante afección cardiaca. Desde las organizaciones comunitarias, mundo sindical y político de Castro lamentan su repentina partida, destacando el gran compromiso por los derechos de los trabajadores, su labor como dirigente social y lucha por las distintas causas sociales.

Solo palabras de elogio por su incesante lucha por los derechos de los trabajadores y más carenciados se entremezclaban con mensajes de profunda tristeza y pesar por su repentina partida. Una pena que se extendió rápidamente por la ciudad, comuna y provincia. 

Este martes, a los 65 años de edad, afectado por una fulminante afección cardiaca, dejó de existir en el Hospital Augusto Riffart el concejal en ejercicio, José René Vidal Barrientos.  

Reconocido como uno de los referentes del Partido Comunista en la zona, Vidal destacó durante toda su vida por su pasión a la hora de defender las causas sociales, pero siempre desde la vereda del diálogo para el encuentro de acuerdos.

Un atributo que más allá de las ideologías políticas logró concitar el respeto y cariño hacia su persona de manera transversal. Por ello la información de su muerte causó tanta consternación, no sólo entre sus cercanos, sino en distintos círculos dirigenciales y políticos en todo el archipiélago. Las muestras de pesar no se hicieron esperar y se sucedieron, especialmente por redes sociales.

JOVEN  DIRIGENTE

René Vidal desde muy joven mostró vocación social. Durante el gobierno de la Unidad Popular y mientras era estudiante de 2 medio en el Liceo de Castro ya era dirigente. Por esta razón y tras el Golpe de Estado de 1973 fue apresado y trasladado a la Cárcel Chin-Chin, en Puerto Montt. Con apenas 16 años se convirtió en uno de los presos políticos más jóvenes, permaneciendo por meses en esa condición, episodio que lo marcó a fuego.

“Él estuvo en la cárcel de Chin-Chin durante varios meses. Fue apresado en Castro cuando era un niño de segundo medio, con 16 años fue llevado a la cárcel en medio de las torturas y los golpes. Eso lo marcó como persona, pero pese a todo yo encontraba que él no guardaba rencor”, señala Dante Montiel, profesor e historiador local, quien compartió por años con Vidal en su calidad de Secretario Municipal.  “Castro pierde un tremendo valor humano y sobre todo un gran político que siempre pensó en el desarrollo de su comuna y su ciudad”, cerró Montiel.

FORMACION DE SINDICATOS

El retorno a la democracia potenció su labor dirigencial. Junto a otros actores de la época comenzaron a articular a los trabajadores en la formación de los primeros sindicatos.

Así lo recuerda el Julio Álvarez Pinto, amigo y colega de Vidal en el concejo municipal de Castro. Cercanía -señaló el abogado- que se fraguó durante la creación de los primeros gremios  en la década del 90. “Yo conocí a René cuando volví a Chiloé y él era presidente del sindicato de la construcción, que en ese tiempo era el sindicato más relevante que había acá, que hoy prácticamente ya no existe. Había dos dirigentes históricos, Arturo Toledo y el otro precisamente René.  Ahí comenzamos la historia de constituir los sindicatos en Chiloé, que no era fácil en ese tiempo, teniendo que hacer puentes para juntar a la gente, hablar con don Arcadio, notario y ministro de fe en ese tiempo, con una Inspección del Trabajo totalmente hostil a los trabajadores”, recuerda Álvarez, agregando que “ahí iniciamos la primera constitución de los sindicatos. El sindicato de la pesquera Guafo, Mares Australes en Achao, de la pesquera Unichile.  Y después de eso iniciábamos las negociaciones colectivas. Hicimos un gran grupo humano”, apuntó.

CARRERA POLITICA

René Vidal buscó paralelamente un espacio en la política local para aportar desde esta esfera. En 1992 se presenta por primera vez al cargo de concejal por el PC, pero no es hasta las elecciones de 2004 que alcanza la concejalía por Castro, cargo que no renueva en las siguientes elecciones de 2008.

Sin dejar su actividad social y política en el año 2016 vuelve a postularse al cargo, esta vez siendo elegido con la primera mayoría con más de 2 mil votos, apoyo que se mantuvo para elecciones de 2016.

El pasado fin de semana Vidal había perdido la concejalía, sin embargo, se mantenía activo en su cargo hasta su lamentable deceso, que lo convierte en el primer concejal de Castro que fallece en el ejercicio sus funciones.

Fue pasadas las 8:30 horas de este martes cuando circuló la información de que el concejal había participado en un accidente de tránsito de baja energía en el sector Punta Diamante, en las cercanías de su vivienda en Pedro Montt 2.  Sin embargo, había sido trasladado a la Urgencia del Hospital de Castro en estado de gravedad por el SAMU.

Rápidamente, a las afueras del recinto hospitalario se congregaron familiares, amigos, políticos, dirigentes y militantes de su partido. A pesar de los esfuerzos médicos desplegados a las 11:04 horas de la mañana, y tras sufrir 3 paros cardiacos, se comunicó su deceso.

INCANSABLE LUCHADOR SOCIAL

Desde su partido Mario Contreras Vega, señaló que hay un profundo pesar por el fallecimiento de René Vidal, tanto por el cariño hacia sus personas como por el importante rol que mantendría en levantar a la colectividad en Castro. “Cuando más fuerza necesitamos se nos ha ido el principal impulsor del movimiento social de Castro durante muchos años. El fundador de la CUT en la segunda etapa, post vuelta a la democracia, el fundador de los sindicatos de trabajadores salmoneros, el organizador de los trabajadores sin casa y organizador y dirigente social de diversas instancias de la comunidad y el esclarecido dirigente político que fue nuestro camarada René Vidal”, apuntó.

“René Vidal es un personaje que será inolvidable en el futuro, va a ser ejemplo, escuela y esperamos que su solo nombre sea una contribución a una generación de nuevos comunistas. Nos sentimos orgullosos de haber sido parte de su historia, de haber militado desde la más temprana edad con él, de conocerlo desde la cárcel, a la que lo llevó la dictadura en 1773. Desde esos años largos y negros René estuvo al frente de las batallas, de las luchas y seguía en esta tarea a pesar de su salud quebrantada”, apuntó Contreras.

“Se va a recordar por su trabajo incansable, consecuencia y siempre su norte fueron los trabajadores, toda la vida, toda decisión. El será recordado por su gran consecuencia a favor de la gente más modesta. René todo el día trabajaba en función de la gente, conversando con las personas. Se acostaba pensando en Castro y se levantaba pensando en Castro. Él siempre tuvo esa concepción de la vida”, expresó por su partida Julio Álvarez Pinto.

Desde el Municipio de Castro se indicó que se decretaron 3 días de duelo comunal. “Entregó toda su vida al servicio público. Desde el cargo de concejal, como sindicalista, como presidente de la junta de vecinos, líder de la unión comunal, vale decir, toda su vida se la entregó al servicio público de forma desinteresada (…) Debemos quedarnos con la imagen de ese hombre que luchó en las calles para defender los derechos de la gente. Ese recuerdo será inmortal porque sus enseñanzas y compromisos social nunca van a morir, seguirán vivos en aquellos que siempre recibimos un sano concejo de ese gran servidor público que fue René Vidal Barrientos”, apuntó el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera.

El Gobernador de Chiloé, Pedro Andrade lamentó el repentino fallecimiento del político dirigente social y entregó condolencias a sus familiares. “Cumplió una destacada labor como dirigente social y como servidor público ocupando el cargo de concejal de Castro, donde siempre se le vio participando de las actividades en beneficio de su comunidad. Podemos dar fe de esos, compartiendo con él en esta Gobernación varias veces, siempre preocupado por ayudar a superar los problemas que aquejaban a sus vecinos. Desde su labor de servidor público reiteramos nuestras condolencias a su familia y destacamos su labor social”, expresó.

Julio Muñoz, político y miembros de saliente concejo municipal no escondió su pesar e indicó que “Castro pierde a un hombre que ha hecho de su vida en la consecuencia, en la justicia social, en la equidad, libertad y derechos a los trabajadores. Un hombre íntegro de una probidad y calidad humana inmensa, deja un inmenso legado. Ayer (lunes) me contaba que quería tomarse uno días para compartir con su familia, con sus nietos. Estábamos pensando en cosas futuras por hacer, me dijo que no se iba ir para la casa, quería seguir trabajando”, apuntó.

Oriana Ojeda, sobrina de René Vidal, agradeció el inmenso cariño demostrado por la comunidad y señaló que su fallecimiento no debe asociarse a la perdida de la concejalía el fin de semana. “Estas cosas son inesperadas, no podemos decir que la candidatura hizo estos, son cosas inesperadas. Él es un servidor público y se fue con “las botas puestas”, como servidor de Castro. Esperamos que Castro le haga los Honores”, apuntó.

Al cierre de esta nota, desde el círculo cercano se informó que los funerales de René Vidal Barrientos se realizarán hoy miércoles 19 de mayo, saliendo a las 14:00 horas desde la Sede Estrella del Sur, hacia la Plaza de Castro. Allí se realizará una capilla ardiente, luego a las 15:30 horas será trasladado al Frontis de la Municipalidad de Castro para recibir un homenaje y desde allí al Cementerio Católico cerca de las 16:00 horas.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido