Con amplia mayoría alcaldes se mantienen por un nuevo periodo
Con cerca del 70% de las preferencias del electorado el actual alcalde de Castro Juan Eduardo Vera se alzó con el triunfo en las urnas. En Quellón Cristian Ojeda se mantiene en el puesto, al igual que sus pares de Chonchi, Fernando Oyarzun; Queilen Marcos Vargas y Dalcahue, Juan Hijerra, sumado un nuevo período alcaldicio.
Sin mayores contratiempos los actuales alcaldes de las comunas de Castro, Chonchi, Dalcahue, Queilen y Quellón lograron obtener la preferencia del electorado y mantener su gestión municipal por cuatro años más. Con un amplio margen, los alcaldes en ejercicio de las tres comunas lograron extender sus proyectos de gestión municipal.
AMPLIO APOYO
En la comuna de Castro el actual alcalde Juan Eduardo Vera alcanzó los 10.215, un 69% de las preferencias del electorado que llegó a los distintos puntos de votación en la capital insular. En tanto, su contrincante por el pacto Unidad por el Apruebo obtuvo el 4.390 votos, que significaron el 30% de las preferencias.
Conocido el resultado, el alcalde Juan Eduardo Vera agradeció la oportunidad de seguir en el municipio. “Una votación maravillosa, histórica, que prácticamente ha doblado la votación que obtuve hace cuatro años atrás y que demuestra que cuando las cosas se hacen bien, se trabaja en equipo y se escucha a la base social, indudablemente que una comuna progresa. El voto que hoy he obtenido va mucho más allá de mi sector político, y eso se agradece y eso demuestra que la gente no votó políticamente por Juan Eduardo Vera, sino por la persona y por el gran trabajo que hemos realizado en estos años”, apuntó el electo candidato.
Reconoció igualmente un aumento en el número de votantes, y a su vez felicitó a quienes hicieron el esfuerzo de ser candidato en estas elecciones. “Felicitar también a quien fue mi contrincante por la alcaldía, quien tuvo la fuerza y valentía de competir, porque muchos dijeron queremos ser candidatos y finalmente no lo fueron, por lo tanto, eso se agradece”, expresó Vera.
Respecto a su alta votación, expresó que “nunca pensé que íbamos a crecer tanto en votación, yo pensé en porcentaje, pero nunca tanto en votación. Me sorprendió que estaríamos superando los 10 mil votos, algo histórico para la comuna”, apuntó.
QUELLÓN
Otro de los alcaldes que se mantienen por un nuevo periodo Cristian Ojeda Chiguay (DC), quien en la comuna del extremo sur de Chiloé también alcanzó una alta adhesión, con 5.449 votos, lo que significó el 65%. Con ello superando al candidato de la Alianza por Chile, Patricio Altamirano quien alcanzó los 1460 votos y a la candidata independiente, Paula Millacura Torres, obtuvo 1.458 votos.
“Lo tomamos con mucha humildad, pero con una gran satisfacción. Fue un triunfo aplastante, histórico, doblamos a los dos candidatos y ganamos en todas las mesas de la comuna de Quellón. Eso quiere decir que hemos hecho las cosas bien, que eso es un respaldo de nuestra comuna, de la ciudadanía, pero también una gran responsabilidad y compromisos en seguir trabajando en las mismas líneas en que hemos estado trabajando”, apuntó Cristian Ojeda.
Asimismo, el electo alcalde apuntó que hay muchos temas por concretar entre los que está ampliar el alcantarillado de la ciudad, mejorar la conectividad urbana, proyecto de APR y recuperar espacios públicos, junto con fortalecer la Salud y Educación Pública.
CHONCHI
En tanto, en la comuna de Chonchi, el actual edil Fernando Oyarzun también recibió el mayoritario respaldo ciudadano. El candidato de Chile Vamos alcanzó los 3.309 votos, sumando el 51,2% de los 6.632 votos válidamente emitidos en esta comuna. Más atrás se ubicaron las candidaturas de Pedro Andrade Oyarzún con 1.645 (25.6%), Carola Chamia Díaz con 1.222 votos (19,3%) y José Navarro con 247 votos (3,8%).
“Lo asumo con la misma responsabilidad, cariño y afecto que hace 4 años atrás, con el desafío aún más alentador para poder seguir avanzando y progresando junto con nuestros vecinos, esta voluntad y expresión que me dieron a través de las urnas, que se puede ratificar gracias a la confianza depositada en el trabajo que hemos ido desarrollando en conjunto y eso queda plasmado en el compromisos social, de infraestructura y de seguir cubriendo necesidades tan urgentes y haciendo una alcaldía cercana”, expresó Fernando Oyarzún
El alcalde de Chonchi destacó la participación ciudadana a pesar de la pandemia. “Eso habla bien de cómo nuestra gente se expresa y decidir quiénes van a ser las personas que estarán a cargo del municipio y quienes conformarán el nuevo concejo municipal. Uno quiere una comuna mejor, que pueda seguir avanzando y no se queda en discusiones, tenemos que seguir avanzando como los vecinos nos han ratificado a través de la voluntad popular que es el voto”, expresó.
QUEILEN
Queilen es otra de la comunas que no verá cambios en su alcaldía, luego que Marcos Vargas Oyarzún saliera reelecto. El abanderado de la DC se alzó con el triunfo con 1730 votos un 50% del total de los sufragios. Le siguieron Manuel Godoy (UI) con 1.166 (33,7%) y Romelio Bórquez con 564 (16%).
“Agradecer el amplio apoyo, que creo que es el fruto del trabajo responsable y en terreno que hemos realizado con toda la gente que me acompaña en el municipio y la corporación en estos 4 años, que no han sido nada de fáciles. Un primer periodo donde llegar a administrar un mundo nuevo, nos encontramos una municipalidad con muchos problemas, falencias, desde el punto vista administrativo y financiero, que con el pasar del tiempo fuimos capaces de sacar adelante”, expresó, Marcos Vargas.
DALCAHUE Y PUQUELDON
Otra de las comunas en que continúa el actual alcalde es Dalcahue, donde el actual edil Juan Hijerra Serón alcanzó la más alta votación de los tres candidatos que aspiraban a este nuevo periodo alcaldicio, alcanzando un total de 2.698 de los votos representando el 48% de los sufragios. Seguido por Juan Carlos Sotos con 2.364 (42%) y Ramiro Barría con 499 (8%).
En tanto, la comuna de Puqueldón eligio nuevo alcalde. La primera autoridad en la isla de Lemuy será el abanderado por la lista Unidos por la Dignidad, José Ojeda Cárdenas, quien obtuvo 1.119 votos un 46% de las preferencias. Seguido del representante de Chile Vamos Alejandro Cárdenas con 563 votos (23%) y el independiente Rodrigo Ruiz que sumó 245 preferencias (10%).