Docentes de Ancud reactivan movilizaciones por imposiciones impagas
Con una paralización indefinida los profesores reactivaron su demanda sobre la normalización de las millonarias deudas en cotizaciones previsionales. La molestia se suscitó tras declaraciones del suspendido alcalde Carlos Gómez, quien señaló que una de las estrategias para liberar recursos sería la desvinculación de funcionarios.
La paralización de actividades y diversas manifestaciones han realizado docentes de la comuna de Ancud tras las palabras del suspendido alcalde Carlos Gómez, quien señaló que una de las medidas que podrían adoptarse para el pago de la millonaria deuda en cotizaciones eventualmente será la desvinculación de funcionarios. Esto buscando paliar el déficit financiero que arrastra la Corporación Municipal.
Las declaraciones causaron la molestia de los docentes y derivó en un paro de actividades desde el miércoles y manifestaciones en el frontis de la Corporación de Educación en Ancud.
DICHOS
Pamela Carrasco vicepresidenta del colegio de profesores, comunal Ancud, calificó como “insultante” que se intentara responsabilizar a los docentes de la situación que vive. “Nos parece insultante que el alcalde responsabilice a los docentes de esta situación y que nos amenace con que nos va a despedir. Esa no es la solución, nosotros siempre hemos tendido a dialogar, jamás hemos insinuado que la solución sea desvincular a colegas. Nos parece que sus amenazas solo hacen distanciarnos y llevarnos a tomar esta acción”.
La dirigente agregó que “nosotros hemos tendido a conversar con las autoridades, hemos conversado en varias oportunidades con el secretario de la corporación, con el alcalde, con el alcalde subrogante, sin embargo, el argumento siempre es el mismo. Que la responsabilidad es de la administración anterior, solamente soluciones paliativas, pero nada en concreto, porque finalmente a nosotros nos siguen adeudando cotizaciones previsionales. Hay colegas que les deben 40, 35 meses, y finalmente si ellos han gestionados acciones, el problema es que nos siguen adeudando aquello”, aseveró.
Gianinna Fuentealba Presidenta del Sindicato de Docentes de Ancud indicó que no esperan medidas concretas de la Corporación Municipal. “Desde el lugar que ellos están muy cómodamente pueden pasar muchas cosas. Recordemos que aquí los jefes de corporación están contratados por el área de salud, que en este momento está saneada y no tiene deudas, a diferencia de la gente que estamos contratados por el Departamento de Educación en donde está toda esta abultada deuda”, dijo.
PARO INDEFINIDO
Desde el colegio de Profesores de Ancud, su presidente Carlos Ojeda señaló que la medida adoptada se mantendrá indefinidamente tras un acuerdo tomando la tarde de este miércoles. “Se decide seguir en paro y esta vez es de carácter indefinido. Una de las peticiones es que la próxima semana nos debemos reunir en una mesa de trabajo donde tenemos que participar todos los actores de la educación municipal”, dijo.
Durante la jornada de este jueves los docentes entregaron su petitorio a las autoridades locales donde se piden la formación de una instancia de diálogo entre las partes.
Una visión que comparten los concejales de Ancud, que en la sesión del pasado 4 de mayo acordaron recomendar al alcalde la formación de una instancia de diálogo con los diferentes actores de la educación para tratar, entre otros tema, los problemas financieros de en la educación local.