Dalcahue vuelve a cuarentena total y preocupa aumento de casos en Castro
Desde la Seremi de Salud informaron que varias comunas están entre las que presentan mayor incidencia de casos en la región. De seguir la tendencia no se descarta el retroceso de Castro, que este jueves presentó 25 casos nuevos en un día.
Dalcahue retrocederá a Cuarentena Total (Fase I) a partir de este sábado en el plan Paso a Paso. La “Comuna de las Dalcas” presenta un aumento importante en la circulación comunitaria del covid-19 que hoy la posiciona como la tercera comuna en la región con mayor incidencia de casos.
Pero el panorama no es más alentador para el resto del archipiélago. Castro, Ancud y Chonchi, también registran alzas sostenidas en los contagios. Este martes desde la salud primaria de Castro se reportaron 25 casos en las últimas 24 horas, con gran cantidad de contactos estrechos, lo que preocupa de cara a los que pasará las próximas semanas, sin aún conocer los efectos epidemiológicos de la celebración del “Día de la Madre”.
En tanto, desde el Hospital de Castro se informó que la ocupación total de camas UTI y UCI este jueves.
DALCAHUE Y PROVINCIA
La información sobre el retroceso de Dalcahue fue entregada en el reporte nacional, siendo la única comuna de la Región de Los Lagos que retrocedió durante la jornada. “La comuna de Dalcahue ha tenido un alza bien importante instalada en forma relativamente rápida. De hecho, se sitúa como la tercera comuna con mayor incidencia más alta de las 30 comunas de la región. Ya habíamos mencionado hace dos semanas que Ancud había comenzado con una tendencia al alza, y hoy podemos observar a varias otras comunas. Chonchi está en el sexto lugar y en séptimo lugar ya está Castro, entonces, a diferencia de la situación que veíamos a principios de mayo, hoy varias comunas de Chiloé han tomado la delantera”, expresó el epidemiólogo de la Seremi de Salud, José Antonio Vergara.
El facultativo señaló además que el número reproductivo efectivo es más alto en las comunas de la provincia de Chiloé, por eso reiteraron el llamado a mantener las medidas de autocuidado. “Siempre hay que tener en cuenta que hay un segmento de los casos que no sabemos quiénes son, porque se dan básicamente entre personas que cursan de forma asintomática la enfermedad. “expresó.
Respecto a la posibilidad de que ante los números que ha presentado Castro retroceda en el Plan Paso a Paso, el Seremi de Salud de la Región, Alejandro Caroca, señaló que “si la tendencia que tiene hoy día al alza continua, la respuesta es sí. (…) las cifras de que vemos hoy son el reflejo de nuestro comportamiento hace 10 o 15 días. Si bien es cierto ya está echada la suerte, como dicen algunos, para ver lo que nos depara en casos, no quita eso que debemos ahora comportarnos bien desde el punto de vista sanitario para que esto no se incremente”, apuntó.
SODIMAC
En este contexto, se indicó que durante esta semana se continuaron tomando PCR a los trabajadores de la tienda Homecenter Sodimac de Castro, tras el brote registrado la semana pasada totalizando hasta este martes 41 casos activos y 21 contactos estrechos laborales.
“El día de hoy se está haciendo una nueva búsqueda activa, se está tomando nuevamente PCR a todos los trabajadores de la empresa para pesquisar si es que había algún trabajador que estuviera incubando el virus en ese minuto de la toma de exámenes”, explicó María Fernanda Matamala, jefa de la oficina provincial de la Autoridad Sanitaria.