ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

Candidatos apuestan por amplia participación ciudadana en proceso electoral

Electores coinciden en la escasa información disponible principalmente sobre las figuras de Gobernadores Regionales y Constituyentes.

Confiados en que la ciudadanía asistirá a las urnas a votar en las megaelecciones se mostraron diferentes actores políticos ligados a las diferentes candidaturas en Chiloé.

La doble jornada de los días 15 y 16 de mayo busca la elección de aspirantes a la Convención Constituyente, gobernadores regionales, alcalde y concejales, proceso marcado por los altos índices de contagios de Covid-19.

Uno de los factores que han tenido que sortear las distintas candidaturas políticas tiene que ver con la escasa información que existe entre los electores respecto de las nuevas figuras de gobernador regional y constituyentes que aparecerán en las papeletas.

Así lo expuso el candidato independiente por la alcaldía de Ancud, Andrés Ojeda, quien se mostró confiado por un lado respecto a la asistencia masiva de votantes que deberían llegar a sufragar el próximo fin de semana.

El candidato señaló que “hoy en la calle se ve que la gente tiene ganas de participar, andan conversando, se nota que hay aires de elecciones y en estos últimos días la gente se está decidiendo, un gran porcentaje que hoy está indeciso está viendo las mejores opciones, están informándose y estoy seguro de que van a haber cambios este fin de semana”.

Ojeda prestó atención sobre las nuevas postulaciones que representan los candidatos a la Convención Constituyente y las Gobernaciones Regionales.

“Hoy día la gente está totalmente desinformada con respecto a gobernadores regionales y constituyentes, preguntan mucho en nuestro comando sobre cómo va a ser ese tipo de votación, quiénes son los candidatos y preguntan mucho sobre la cartola de concejales”, advirtió el postulante alcaldicio.

A su vez el alcalde a la reelección por Dalcahue, Juan Hijerra, coincidió en sostener que existe interés ciudadano por emitir su sufragio en los próximos comicios que decidirán el rumbo de la vida cívica y política del país.

El independiente Pro RN expresó que “los vecinos quieren votar y que obviamente nosotros tenemos que darle todas las condiciones sanitarias para que ellos puedan sufragar (…) la gente de Dalcahue eso es lo que a mí me ha irradiado”.

“Es una votación histórica, porque vamos a elegir a los constituyentes que van a trabajar en la nueva  constitución de nuestro país y que va a ser el marco regulatorio para los próximos 40 años”, reflexionó Juan Hijerra.

DESAFIO

La docente ancuditana y candidata a la Convención Constituyente, Rosabetty Muñoz apeló a la real participación del mundo electoral que debería concurrir en un alto número a elegir a sus autoridades.

“Yo sé que hay harto escepticismo, como mucha decepción de la gente, creo que la historia de la humanidad, el hombre es capaz de paparse una y otra vez y volver a creer en los sueños y para eso hay que ponerle empeño”, dijo la escritora.

La postulante añadió que “por ejemplo en la Constituyente que es lo que a mí me importa mucho de lo que ocurra, porque estamos hablando de un pacto que va a durar por lo menos unos 50 años”.

Mientras tanto el candidato a gobernador, Patricio Vallespín, (DC) explicó que “elegir a un gobernador regional va a ser un momento clave para fijar la agenda regional que no imponga la mirada nacional, es importante y que no sea una cosa de proyectos particulares, sino que una mirada más integral de los territorios”.

En el Frente Amplio el diputado por el Distrito 26, Alejandro Bernales, apostó por lograr que la doble jornada electoral tenga el mismo éxito que el plebiscito del pasado 25 de octubre.

Sin embargo, el político mencionó que “lo que si he podido notar en las conversaciones con los vecinos es que aún hay un espacio de personas que no conocen muy bien por qué constituyente van a votar, allí hay algo que analizar en las campañas constituyentes”.

“Tenemos la posibilidad y así lo manifestó la gente en octubre de tener nuevas reglas claras para el país que queremos construir al futuro y allí los constituyentes van a tener un rol fundamental”, subrayó el parlamentario.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido