Ancud y Castro mantienen preocupante alza de casos
Desde la atención primaria de salud de ambas comunas llamaron a la población a cuidarse y ante la presencia de síntomas atribuibles al Covid-19, realizarse PCR a fin de confirmar la enfermedad y generar el aislamiento correspondiente.
Un llamado a la comunidad a realizarse los exámenes correspondientes ante la presencia de síntomas asociados al Covid-19 hicieron los encargados de salud primaria de la comuna de Ancud y Castro, tras evidenciarse en los últimos días un aumento de casos.
Este crecimiento se ha notado con mayor notoriedad en la comuna de Ancud, que este domingo registró 18 casos nuevos y 120 activos según el reporte de la Seremi de Salud. En tanto, la capital chilota también ha mostrado una situación con cifras en aumento, concentradas en clúster laborales.
ALZA ANCUD
En este contexto, en Ancud reconocen que la situación se está complejizando y de mantenerse, podría derivar en un retroceso en el Plan Paso a Paso, ya que los indicadores están muy cercanos a aquellos que terminaron con la comuna en una cuarentena total.
Para ello se están desarrollando varias acciones con la finalidad de detectar activamente los casos positivos e iniciar su aislamiento. Además, durante el fin de semana se desarrollarían rondas impactos para detectar incumplimientos de las normativas.
Durante este viernes el Seremi de Salud se trasladó hasta Ancud para analizar la situación de la comuna que mantienen indicadores que están al borde de entrar a una nueva cuarentena.
Según lo señalado por el jefe del área de Salud de la Corporación Municipal, Dr. Miguel Romo, indicó que se está fortaleciendo la toma de PCR para identificar clúster y brotes. “Se acordó hacer un aumento de la toma de PCR para nuestra comuna, se aumentaron los cupos que teníamos diariamente para poder realizar PCR, además de que se va a reforzar con dos frecuencias más la próxima semana (esta) de toma de muestra de la SEREMI, que tiene una capacidad de 170 diarias. Tenemos la posibilidad de hacer más PCR y el llamado es a que se los hagan”, apunto.
El facultativo llamó a la comunidad a acercarse a los centros de salud si tiene síntomas con la finalidad asegurar una detección temprana y evitar la propagación del virus. “Cuando alguien tiene síntomas, es importante desde el comienzo de los síntomas, el uso de mascarilla, la ventilación de los hogares por lo menos tres o cuatro veces al día por lo menos 30 minutos y luego volver a temperar. El virus pueda quedar suspendido por mucho tiempo dentro de nuestros propios hogares y por lo que la ventilación es fundamental”, expresó.
SITUACION DE CASTRO
Respecto a la situación epidemiológica de la comuna de Castro, Jeannette Santana, jefa de Salud de la Corporación Municipal señaló que hay un sostenido aumento de casos positivos. “Hemos tenidos muchos casos, sobre todo clúster laborales, y que nos aumentó y prácticamente nos han doblado la cantidad de pacientes que teníamos la semana pasada y antepasada. Hoy estamos cercanos a los 160 casos y no dejamos de pensar que vamos a tener muchos más la próxima semana porque seguimos teniendo mucha gente consultando, mucha gente tomando PCR”
Santana también llamó a la comunidad de Castro a acudir a los centros asistenciales a realizarse los exámenes correspondientes una vez hay síntomas, para corroborar los contagios y evitar que la persona siga contagiando.
“Lo único que pedimos es que se sigan cuidando, con la cantidad de gente que andamos en la calle, que se junte. La pandemia no ha terminado, de hecho, en este momento lo peor es que como hay mucha gente que está vacunada pareciera que hay una despreocupación de las personas por cuidarse. Por otro lado, hay mucha gente que pudiera estar con síntomas leves, pero contagiados. Esas personas tienen que consultar, porque sabemos que si estamos vacunados podemos tener la enfermedad igual, y contagiar igual, y tener una sintomatología leve”, expresó.