27 trabajadores de Invermar llegaron hasta los Centros de Salud de Castro
Los operarios comenzaron con una serie de síntomas y malestar durante la tarde del domingo situación por la que debieron recibir atención media en el hospital y el SAR de Castro. Se sospecha de una intoxicación alimentaria, pero igualmente se activaron los protocolos Covid-19.
Casi una treintena de trabajadores de la plata de procesos Invermar, ubicada en Castro, fueron trasladados a centros de asistenciales de salud tras presentar una serie síntomas y malestar general.
Los trabajadores manifestaron síntomas como dolor de cabeza, mialgia, dolor estomacal, diarrea y vómitos. De ellos, 5 asistieron a la urgencia del Hospital de Castro mientras que 22 llegaron al SAR de Castro durante la tarde de este domingo.
Según se informó, por el momento se están realizando los estudios para determinar qué fue lo sucedido, y si bien se sospecha de una intoxicación alimentaria, paralelamente se activaron los protocolos y toma de muestras para descartar que el hecho tuviera relación con un brote de Covid-19 en la planta.
ATENCION EN SAR
Cerca de la 13:00 horas comenzaron a llegar la mayoría de las pacientes al SAR de Castro, lugar donde recibieron la primera evaluación de su estado de salud, toma de muestras y derivaciones correspondientes.
Así lo indicó Jeannette Santana, jefa de la Salud de Corporación Municipal de Castro, quien apuntó al respecto que fueron 22 pacientes de la empresa atendidos en estos servicios de atención primaria.
“La sintomatología que ellos traían, por una parte, eran concomitantes con algún tipo de intoxicación, pero también de sospecha covid, por lo tanto, hay que tomar todas las atenciones necesarias y PCR que se establecen de acuerdo al protocolo también”, indicó la funcionaria.
En esta línea agregó que “los pacientes cuando salieron de su empresa, también fueron al Hospital donde se quedaron los más complicados. En este momento, los que están siendo atendidos en el SAR, se están derivando de acuerdo a su estado de salud, tanto a sus casas como al hospital. La respuesta del SAR fue positiva”.
AUTORIDAD SANITARIA
En tanto, desde la Autoridad Sanitaria se detalló que todos los pacientes recibieron atención médica y se les realizó un formulario de investigación de enfermedad de transmisión alimentaria, muestras de deposiciones y PCR, ya que, si bien se sospecha de una enfermedad de transmisión alimentaria, igualmente los síntomas son atribuibles a covid-19.
“Señalar también que algunos pacientes ya han sido derivados a sus domicilios con su respectiva licencia médica a la espera de los resultados de los exámenes y con tratamiento farmacológico si ha sido el caso. La Autoridad Sanitaria se encuentra a la espera de los antecedentes de las atenciones de urgencia y las investigaciones, para realizar la trazabilidad”, indicó la jefa de la oficina de Autoridad Sanitaria de Chiloé, María Fernanda Matamala.
Agregó que en lo consiguiente se realizarán las investigaciones por parte de Epidemiología, unidad de alimentos y unidad de salud ocupacional para determinar las causas de la situación de salud vivida el día de hoy por los trabajadores de la empresa antes mencionada.