Desde el inicio de la actual administración municipal, se señala, se enfocaron en mejorar los espacios culturales comunales, especialmente en lo que respecta a edificios y lugares públicos que prestan esta importante función. Con esta finalidad, la directora de Secplan de la Municipalidad de Castro, Javiera Vega, presentó detalles del proyecto que unirá en un gran edificio la biblioteca y el museo comunal de Castro, el cual ya se encuentra en los plazos para la ejecución de su diseño.
La directora de Secplan explicó que el nuevo edificio, que se emplazará en los terrenos donde está ubicada actualmente la biblioteca, va a ser bastante innovador porque va a unir ambos recintos, manteniendo la independencia de cada uno. “Van a estar juntos, pero no revueltos”, indicó.
Con esta decisión de construir un solo edificio, “dejamos de incurrir en este gasto que tenemos la administración municipal de estar arrendando una dependencia en el centro de Castro” explicó agregando que, en el caso de la biblioteca, ésta “debe ser remodelada porque necesita espacios que tengan diferencias y un programa arquitectónico especial para los estándares de hoy día de una biblioteca pública”.
Con todo, Javiera Vega resaltó la gran colaboración que ha prestado el historiador Felipe Montiel en este gran proyecto, indicando que “desde que iniciamos esta administración vino con esta inquietud de que necesitábamos un mayor espacio para albergar todo el material que ellos tienen para mostrar desde el museo”.
PASTAHUE
En la misma oportunidad, la directora de Secplan se refirió a otro importante proyecto municipal que es el nuevo balneario de Pastahué, el cual evolucionará a un gran espacio de esparcimiento y recreación abierto a todos los castreños y castreñas.
La renovación de esta playa artificial incluirá accesibilidad universal, control acceso a la playa, conservación de la vegetación nativa, zonas para sentarse, senderos, entre otros avances.
Cabe señalar que los mejoramientos de este borde ribereño son fruto del trabajo mancomunado entre el municipio y los vecinos a través de reuniones y un dialogo abierto con la comunidad, tomando en cuenta que la participación ciudadana es la columna vertebral de la actual administración municipal.