ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Desde el sábado Ancud retrocede a Fase 2

A una semana de avanzar a Fase de Preparación la comuna retroceder tras el aumento de casos registrado durante los últimos días.

El retroceso de Ancud a Fase 2 marcó la jornada de este jueves en relación a los movimientos en el Plan Paso a Paso en la provincia de Chiloé. La comuna, que hace solos 7 días había avanzado a Fase 3, volvió atrás debido al sostenido aumento de casos.

En tanto, desde la Seremi de Salud se informó de 3 nuevos fallecimientos asociados a la enfermedad en Chiloé, con residencia en las comunas de Chonchi, Puqueldón y Queilen.

ANCUD RETROCEDE

El anuncio se realizó como es habitual en la conferencia nacional del Minsal. Respecto a la situación de Ancud señaló que el aumento de detecciones de casos positivos se explica por varios clústeres familiares, con un número importante de casos probables, parte de los que se confirmaron con la toma de PCR.

Así lo indicó el Epidemiólogo de la Seremi de Salud, Dr. Carlos Vergara, quien acotó que en términos prácticos el caso probable se maneja en los mismos términos que uno confirmado. Otro de los factores, apuntó, son clúster que se han registrado en los sectores rurales de Los Patos y Yuste.  En esta línea, el facultativo señaló que la situación evidentemente fue considerada por la autoridad central para la toma de decisiones ya que se analiza la unidad territorial en su conjunto.

“Podemos darnos cuenta que la dinámica tiene que ver, por una parte con el núcleo urbano, otra de localidades rurales vinculadas, pero, en definitiva, todos los casos suman y hace que la cifra total de la comuna presente esta curva nuevamente al alza. Sinceramente yo estoy optimista, pienso que no estamos en un escenario en el que pueda haber un deterioro muy grave de la situación. Pienso que son oscilaciones dentro de las fases que estamos viviendo, como las que pasó en los muermos y que finalmente se puede remontar. Confío en el equipo de salud de Ancud que hace un enorme trabajo y que la comunidad está muy atenta, entiendo que el esfuerzo de todos nosotros redunda en el beneficio que la comunidad pueda tener”, apuntó.

TRES FALLECIMIENTOS

En tanto, en el último reporte entregado por la Seremi de Salud se confirmaron tres nuevos fallecimientos de personas residentes en Chiloé asociadas al Covid-19, elevando las cifras de decesos a 144 en la isla.

Se trata de una mujer de 80 años con residencia en la comuna de Chonchi quien se encontraba internada en el Hospital de Castro, y que falleció de una neumonía por Covid-19, presentando además otras enfermedades de base.

También se informó el fallecimiento de un hombre de 62 años de edad con residencia en la comuna de Puqueldón, quien se mantenía internado en Hospital de Achao.

El tercer deceso registrado corresponde a un vecino con residencia en Queilen de 73 años de edad quien se encontraba en el Hospital de Castro. La causa de su fallecimiento fue una insuficiencia respiratoria grave, falla multisistémica por Covid-19.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido