CASTROCHILOÉNOTICIAS

En Castro realizan primera mesa intersectorial del Plan Elige Vivir sin Drogas

La primera reunión del año 2021 se enfocó en implementar acciones desde los diferentes servicios para proteger a los niños, niñas y adolescentes.

En dependencias de la Municipalidad de Castro se realizó la primera reunión del año de la mesa comunal intersectorial, actividad promovida por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).

La constitución de la mesa se realizó de forma híbrida -presencial y virtual-, siguiendo todos los protocolos covid de aforo, distancia social y tratando de abarcar a todos los servicios ligados a la protección de la infancia y la juventud. Así, en esta ocasión participaron Alejandra Villegas, directora de Desarrollo Comunitario del municipio de Castro; Andrea Castillo, Directora Senda Los Lagos; además de representantes de educación y salud municipal, seguridad ciudadana, unidades municipales, cultura y Oficina de Protección de Derecho de los niños, niñas y adolescentes

Alejandra Villegas, en representación del alcalde, señaló para la actual administración siempre ha sido una prioridad realizar acciones para la prevención del consumo de drogas en los jóvenes. Es por ello que se han fortalecido las instancias y el desarrollo de condiciones para implementar el Plan Nacional Elige Vivir Sin Drogas en la comuna. Así, el año 2019, junto a 45 comunas del país, se aplicó, por ejemplo, la encuesta Juventud y Bienestar a los Segundos Medios de 9 establecimientos educacionales de Castro.

“Hoy, con la constitución de la mesa comunal Elige Vivir sin Drogas, se dieron a conocer los resultados de esta  encuesta que nos entregarán las bases para iniciar un trabajo mancomunado entre distintos servicios, liderado por Castro Municipio a través de su programa SENDA Previene Castro y con el apoyo de SENDA Los Lagos”, agregó Alejandra Villegas.

RESULTADOS

La encuesta aplicada a jóvenes de 9 establecimientos educacionales de Castro mostraron preocupantes resultados. Así lo evidenció el equipo de Senda Castro el cual resaltó que se ve un aumento en el consumo de marihuana y alcohol, y la aparición y aumento en el consumo de otras sustancias como LSD, cocaína e inhalantes en nuestros jóvenes.

“Queremos cambiar esta realidad, y por eso es importante que las acciones que se hagan de ahora en adelante tengan coherencia entre el diagnóstico, el plan de trabajo y la realidad de nuestro territorio”, concluyó Alejandra Villegas, indicando que, con estos datos, se inicia la segunda fase del programa: La generación de la estrategia de prevención del consumo de drogas en los jóvenes de la comuna de Castro.

En esta misma línea, la directora Senda Los Lagos, Andrea Castillo explicó que, frente al preocupante primer lugar que ocupa Chile en América respecto del consumo de marihuana, cocaína, pasta base y otras drogas en jóvenes, se está implementando el Plan Nacional Elige Vivir sin Drogas, basado en el exitoso programa de prevención de drogas islandés, “Planet Youth”.

Debido al alto consumo de drogas vivido en la década de los 90 en Islandia, el año 1998 comenzaron un trabajo de intervención a nivel familiar, escolar y comunitario, logrando resultados altamente efectivos, reflejado en que actualmente los jóvenes islandeses presentan el menor consumo de drogas en Europa, y que el modelo “Planet Youth” ha sido replicado en otros países del viejo continente y del mundo.

Por último, destacan desde el municipio, que este modelo que se está implementando en la comuna y otras partes del país, es pionero en América Latina y responde a la visión de realizar todo tipo de acciones y programas preventivos para dar una mejor calidad de vida a los niños y jóvenes, involucrando en ello también a las familias y a la comunidad en general.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido