Un 53,4% de avance registra el proceso de vacunación contra el SARS – CoV-2 en la comuna, respecto a la población que ha recibido ambas dosis de la vacuna Sinovac o Pfizer, alcanzando los 19.548 vecinas y vecinos inoculados.
De acuerdo a los datos actualizados a las 14:00 horas de este martes 27 de abril del 2021 por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), esa cifra supera al 43,3% que presenta la región de Los Lagos y el 41,6% que se registra a nivel nacional.
En cuanto a los usuarios y usuarias que cuentan con una dosis, representan el 63,8% del total de la población objetivo, es decir 23.385 vacunados, también superando el 54,2% regional y el 52,6% del país.
Además, las estadísticas del DEIS, reflejan que un 85,9% de la población mayor de 60 años, 6.989 vecinos y vecinas, ya cuenta con la primera dosis, mientras que el 82,8 %, 6.739 personas, ya terminaron el proceso.
CALENDARIO SEMANAL
Cabe indicar que esta semana corresponde suministrar primeras dosis a la población general mayor de 45 años, rezagados, estrategia capullo y madres nodrizas, además de las segundas dosis a quienes hayan recibido la primera entre el 29 de marzo y 4 de abril, en los centros de vacunación del gimnasio municipal y Polideportivo.
También, se inició la vacunación a mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de gestación que tengan riesgos de comorbilidades como obesidad (índice de masa corporal >30), Síndrome Hipertensivo del embarazo, diabetes pregestacional y gestacional, trombofilias, embarazo múltiple, patologías que requieren tratamiento inmunosupresor o enfermedades cardíacas o pulmonares graves.
Además, a mujeres embarazadas que cumplen funciones que la exponen a riesgo aumentado de infección (personal de salud, trabajadoras de la educación, atención directa a público, labores que no permiten teletrabajo).
Para ello, las gestantes deben contar, previamente, con una consejería o evaluación conjunta con un profesional de la salud, ya sea matrón o matrona, enfermero o enfermera o médico, sobre los riesgos y beneficios de la vacunación contra Covid-19 para que al final de ésta, pueda entregar el formulario con la solicitud de la vacuna a la embarazada que decida inocularse.
INFLUENZA
Paralelamente se desarrolla en el Liceo Aytué, la campaña de vacunación contra la influenza, la que alcanza las 5.585 inoculaciones a la fecha, de una población objetivo de 25.000 usuarios y usuarias, aproximadamente.
Hasta este viernes el calendario está orientado a la población mayor de 65 años, pacientes crónicos entre 11 de 64 años, estrategia capullo de lactantes prematuros de 6 meses, mujeres con reciente notificación de embarazo, cuidadores intradomiciliarios de personas postradas y niños y niñas hasta 5° básico, quienes serán citados por sus establecimientos educacionales.