CASTROCHILOÉNOTICIAS

Escuela Quilquico implementará moderno invernadero

Proyecto “Recuperando nuestro Lawen. Invernadero Medicinal y Comunitario" fue presentado al Fondo de Protección del Medio Ambiente.

“Recuperando nuestro Lawen. Invernadero Medicinal y Comunitario» es el nombre del proyecto que el Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela de Quilquico se adjudicó recientemente.

Se trata de una iniciativa que fue postulada al Fondo de Protección del Medio Ambiente que está orientado a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.

Gracias al compromiso con la tierra y sus frutos, y el apoyo de una ONG, la comunidad educativa se ha adjudicó 4 millones de pesos para ejecutar un invernadero.

“En el contexto de pandemia el año pasado nos dedicamos a formular este proyecto, porque para nosotros es muy importante poner en valor la sabiduría de las familias del campo, tanto en lo que respecta a las yerbas medicinales como a otro tipo de cultivo”, explicó Andrea Teiguel, directora del establecimiento rural.

Dijo que particularmente esta iniciativa “tiene el acento en poner en valor el lawen que en lengua indígena significa nuestra medicina, en estos tiempos tan adversos en que hemos también necesitado refugiarnos en ella para calmar la ansiedad, la angustia y otras consecuencias de lo que significa enfrentar esta pandemia.”

Para ello, según adelantó Andrea Teiguel, se construirá un invernadero de última generación, “de muy buena calidad, que va a durar muchos años, que va a contar con asesoría y que tiene el apellido comunitario, porque va a estar abierto a toda la comunidad de Quilquico.”

Por eso, desde el establecimiento educacional han manifestado su felicidad, sobretodo porque es un nuevo logro alcanzado a través de las iniciativas sustentables del XXIV Concurso del Fondo de Protección Ambiental.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido