ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

Salud Primaria reconoce lento avance en vacunación de primeras dosis

Como se había adelantado gran parte de la semana se inoculó solo segundas dosis en las comunas, lo que se regularizó este jueves, con lo cual se espera que durante los próximos días se retome el ritmo que se mantenía en la provincia.

Según las cifras oficiales entregadas este jueves por la Seremi de Salud, hasta el momento en la región más de 366 mil personas han recibido una primera dosis de algunas de las vacunas contra el Covid 19 y 638 mil dosis ya han completado el esquema, es decir, cuentan con ambas dosis de alguna de las vacunas contra la enfermedad. Cifras que han sido destacadas por la autoridad de salud de Los Lagos.

Sin embargo, desde la salud primaria de Chiloé se reconoció que hubo una baja en la vacunación, principalmente porque gran parte de la semana hubo stock para inocular únicamente segundas dosis.  

LENTO AVANCE

Al respecto, Pedro Pacheco, jefe de Salud de la Corporación Municipal de Quellón señaló que este último tiempo el avance ha sido lento. Durante gran parte de esta semana se administraron solo segundas dosis, según lo había adelantado la Seremi en relación a la disponibilidad de las vacunas.

“Estamos vacunando segundas dosis según el calendario y en este contexto, no todas las personas van el día que les corresponde colocarse su segunda dosis, muchos de ellos por temas laborales. Ojalá que se puedan inocular dentro de los días establecidos para ellos”, expresó, agregando que en la comuna son 2 los puntos de vacunación Covid.

En este contexto, señaló que están analizando la posibilidad de desplazarse a las plantas de procesos, pero esa medida depende exclusivamente de la disponibilidad de las vacunas. “No sacamos nada en comprometernos con la industria y luego no nos alcance para poder cubrir a todos los empleados”, apuntó.

Consultada sobre el avance del proceso esta semana, Jeannette Santana, jefa de Salud de la Corporación de Municipal de Castro coincidió que el avance ha sido lento ya que hasta este miércoles solo vacunaron a personas que deben recibir su segunda dosis.

“Se mantiene baja en cuanto a la cantidad de pacientes nuevos, porque esta semana estuvo prácticamente sin primeras dosis. A partir de hoy (jueves) ya estamos con primera dosis Sinovac, pero como no estuvimos el resto de los días ha bajado un poco y no ha llegado mucha gente. El llamado  es a los  que  están pendientes de primeras dosis, todos los que son rezagados, mayores de 65, crónicos, mayores de 47, los trabajadores de venta de productos esenciales pueden asistir”, señaló la profesional, recordando que en Castro los centros de vacunación son el Polideportivo y el Gimnasio Municipal.

No obstante, agrega Santana, para segunda dosis se mantiene el promedio de vacunación, “ahora, lo esperable para nosotros es aumentar a las personas que están faltando y aumentar en las edades necesarias. Hemos visto que el Minsal están coordinando la entrega de dosis de vacunas suficientes y que ha habido una disminución de llegada de dosis al país. Esperemos que eso se mejore y podamos retomar más grupos etéreos para vacunar”, explicó.

FACTOR CUMPLIMIENTO

Este jueves el Seremi de Salud de Los Lagos, Alejandro Caroca, se refirió a esta sensación de que el proceso de vacunación se ha ralentizado. En esta línea, apuntó a que hay que tomar en cuenta dos fenómenos con respecto de la velocidad del proceso en la región y el país.

El primero es que la vacunación está avanzando más rápido de lo originalmente planificado de acuerdo a los compromisos contraídos con las farmacéuticas, por lo tanto, la disposición de stock. Esto implica, a su vez, que cada vez que se realice una distribución de vacunas estas sean utilizadas rápidamente.

“Acá debemos sentirnos extremadamente orgullosos, y estoy hablando de la salud primaria, porque desde que partimos este proceso hemos estado siempre entre 2 y 2,5 puntos porcentuales por sobre la media nacional (…) eso hace que estemos al justo, llegan las vacunas y las consumimos”, apuntó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido