Una baja en el número de personas menores de 50 que acuden a vacunarse contra el Covid-19 se presenta por estos días en la comuna de Castro. El llamado también es a los rezagados de todos los grupos, de todas las edades, adultos mayores, que le falta la primera o su segunda dosis para que concurran a los centros de vacunación.
MENORES DE 50
Jeanette Santana, jefa de Salud Municipal de Castro señaló que se ha notado una baja en las personas de este grupo que está llegando a vacunarse. “Ha disminuido la cantidad de gente, hemos tenido una disminución, sobre todo en los grupos etáreos en la población general. Por ejemplo, estas semanas estamos vacunado a las personas de 48 y 49 años”, indicó.
Respecto a las razones, Santana señaló que son diversas las variantes que pueden influir en esta baja detectada. “Se puede considerar el hecho de que haya mucha gente joven que no quiera vacunarse, sin embargo, yo diría que es más que nada por los grupos etarios. Son grupos muy reducidos, personas entre 48 y 49 años, y eso hace que no vengan, porque son pocos o ya vinieron. También está el factor que muchos de ellos pudieron haber sido crónicos y ya se vacunaron, o que trabajen en algún lugar esencial y que ya se vacunaron. La cantidad de población general baja”, apuntó.
En esta línea, agregó que pronto las autoridades tomen la decisión de abrir a la vacunación a todos los grupos restantes. “También está el factor tiempo, cuando se extiende mucho, la gente deja de darle la prioridad que requiere”, aseveró.
REZAGADOS Y GRUPOS ESENCIALES
En Castro, los centros de vacunación habilitados para la inmunización son el Gimnasio Municipal y el Polideportivo de la ciudad para vacunación covid, en que se están vacunado los grupos correspondientes y a todos aquellos “rezagados”, personas de mayor edad que aún no se han inoculado contra las enfermedades.
“El llamado también es a los rezagados de todos los grupos, de todas las edades, adultos mayores, que le falta la primera o su segunda dosis. También estamos vacunando a las personas de grupos esenciales, como por ejemplo tenemos la posibilidad de que la personas que trabajar en locales comerciales que venden artículos esenciales, pueden hacer un listado a través de sus empleadores y hagan llegar esos listados de tal forma que podamos llamarlos a que vengan a vacunarse”, expresó.
Agregó que “esperamos que la gente venga para terminar lo antes posible con la vacunación. Es un tema de mucho trabajo, ha costado mucho llevarlo a cabo. Tenemos al personal hace meses vacunando, la gente esté agotada y los usuarios también, entonces, queremos que comencemos a bajar la cantidad de casos y disminuya la pandemia. Para eso tenemos que tener un trabajo conjunto entre el personal sanitario y la comunidad”, apuntó.
Los horarios de vacunación de los 09:00 a 16:00 horas en horario continuado.
AVANCE EN LA REGION
En este contexto, el Seremi de Salud de Los Lagos señaló respecto del proceso de vacunación en la región que “continua de manera acelerada a nivel de país tenemos primeras dosis puesta a un total de 7 millones 200 mil, lo que representa un 50% de avance a nivel nacional. En cuanto a la región, con primeras dosis tenemos un total de 356.660 personas, que representan un 52%de avance del público objetivo”.
Igualmente, agregó que “ad portas de continuar aumentando este excelente plan de vacunación, de saludar a todos los equipos médicos de la atención primaria que han hecho posible este gran avance”.