CHILOÉCHONCHINOTICIAS

Inician obras para pavimentar el Pasaje Sin Nombre en Chonchi

En pleno desarrollo se encuentran los trabajos de captación del sistema de agua lluvias, para dar paso luego a la pavimentación del Pasaje Sin Nombre de Chonchi, con una inversión que supera los 75 millones de pesos.

Esta iniciativa se ejecuta gracias a un proyecto que fue adjudicado por el municipio a través del Programa de Pavimentación Participativa del MINVU, que beneficia a cerca de 18 familias que habitan en este sector de la Ciudad de Los Tres Pisos, quienes dejarán en el pasado aquellos días de barro en el invierno y de polvo en el verano.

El alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, expresó su satisfacción por el inicio de estas faenas. “Contento por los vecinos porque significa que quedará atrás el barro y el polvo con lo cual tenían que lidiar en el invierno y el verano. Esperamos que los trabajos sean ejecutados de buena manera por parte de la empresa y dentro de los plazos establecidos”, dijo la autoridad.

En tanto, Oscar Saldivia, contratista a cargo de las obras, explicó que “los trabajos deberían demorar un mes y medio. Actualmente se está en el proceso de excavación para la instalación de la piscina de filtración”.

Al respecto, Cristian Velásquez, jefe de proyectos de la oficina de Secplan del municipio de Chonchi, recordó que “este proyecto fue postulado durante el año 2019 a los fondos del MINVU y lo que se hará es la creación de un sistema de recolección de aguas lluvias, para luego dar paso a la pavimentación de la calle, que tendrá una extensión de 134 metros”.

Por su parte, Robinson Oyarzún, uno de los vecinos del Pasaje Sin Nombre de Chonchi, dijo que “creo que es una obra importante para este sector, que viene a mejorar la calidad de vida de las familias y a entregar un mayor progreso, por lo que agradecemos las gestiones realizadas por el municipio por medio del alcalde Fernando Oyarzún Macías junto a su equipo técnico”.

Cabe señalar que anteriormente se realizaron trabajos de regularización del sistema de agua potable, lo que involucró un monto de inversión de más de 22 millones de pesos.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido