ANCUDCASTROCHILOÉDALCAHUENOTICIAS

Trabajadores de Invermar iniciaron negociación colectiva

Con la presentación de la propuesta de los trabajadores sindicalizados se iniciaron las conversaciones con la empresa, convirtiéndose en la negociación de este tipo más grande en la provincia.

Este martes se inició el proceso de negociación colectiva de 837 trabajadores y trabajadoras de la empresa Invermar, dando inicio  así al proceso de este tipo más grande desarrollado en la provincia de Chiloé.

Para ello, recientemente los dirigentes sindicales y sus asesores jurídicos entregaron la propuesta de los empleados hacia la empresa, que contiene una serie las aspiraciones en términos de reajustas y beneficios. 

NEGOCIACION MAS GRANDE

En esta línea, el asesor jurídico de los trabajadores, Julio Álvarez Pinto, señaló al respecto que se trata de la negociación más grade que se tenga registro en la zona y que afecta directamente a familias de los empleados que se concentran en Castro, Ancud y Dalcahue.

“Estamos hablando de 800 grupos familiares, la negociación colectiva más importante de la historia sindical chilota, pero también es relevante porque es la primera negociación colectiva desde el inicio de la pandemia y por lo tanto creo que tendrá gran relevancia en el mundo salmonero porque va a iluminar como se viene la mano en las negociaciones de las empresas salmoneras”, apuntó.

Respecto a las condiciones de la industria para asumir la negociación, Álvarez señaló que si bien en un principio las condiciones sanitarias producto del Covid-19 generaron una afectación, hoy la salmonicultura está operando sin mayores contratiempos. “Hoy lo vemos rebosantes en un período de los mejores de su producción. Las empresas están teniendo muy buenos resultados y esperamos que esos resultados puedan formar parte de los beneficios para los trabajadores involucrados en esta negociación”, apuntó.

Según explicó Álvarez, hay disposición desde los sindicatos para agotar las instancias de acuerdo con la empresa para construir un contrato colectivo que tenga un diálogo permanente. “Nosotros entendemos que hay una buena predisposición de la gerencia de la empresa, hay diálogo permanente con los dirigentes sindicales, hubo ya un contrato colectivo que se firmó hace 4 años, que no está vigente hace un año y que nos permite comenzar la negociación desde la renovación del contrato anterior. Entendemos que siempre ha habido un ánimo positivo de la empresa y es el ánimo que tiene el sindicato y los trabajadores”, expresó.

PISO EN NEGOCIACION

Según explicó, el nuevo contrato incorpora elementos como un aumento de las remuneraciones y reajustes, además del mejoramiento de algunas condiciones comunes de trabajo, establecimiento de bonos, respeto de las garantías sindicales, entre otras materias.

Una de las modificaciones que se incorpora en esta propuesta es que los beneficios que se alcancen en la negociación no serán extendidos a aquellos trabajadores que no formen parte del sindicato.

“Muchas veces se negocia colectivamente y esos beneficios se traspasan a otras personas que no han negociado colectivamente. Así ocurría en otras negociaciones, pero hemos visto que eso desincentiva enormemente la participación en los sindicatos, por lo tanto, creemos que un mecanismo para incentivar que la gente forme parte de las organizaciones sindicales es precisamente determinar que los beneficios que se obtienen en la negociación corresponden a las personas que han negociado y no extendiéndola a las demás”, apuntó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido