Un total de 33 familias de diferentes localidades rurales de la comuna de Chonchi se verán beneficiadas con la construcción de obras de riego y uso eficiente del agua predial.
Esta iniciativa se enmarca en un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Chonchi con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi.
Recientemente se realizó la respectiva firma y entrega del terreno a la empresa que será la encargada de ejecutar este importante proyecto, se trata específicamente de Epu Newen Limitada de la zona de La Araucanía, la que tendrá un plazo de 90 días.
El alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, junto con destacar la inversión realizada en esta área, afirmó que “llegar a los lugares más apartados con riego para los pequeños agricultores de la comuna de Chonchi, ha sido uno de los pilares de mi gestión y seguiré impulsando estos proyectos porque aún hay cientos de familia que lo necesitan”.
La autoridad agregó que “en recorridos que hemos realizado a la zona de Rauco, hemos podido ver en terreno cómo el riego le ha permitido a las familias generar una agricultura de subsistencia con productos como ajo, hortalizas y papas”.
En tanto, Boris Solís, encargado de la oficina de Desarrollo Indígena del municipio de la ciudad de Los Tres Pisos, manifestó que “la totalidad de estos proyectos buscan favorecer a las familias indígenas que necesitan un desarrollo agropecuario vinculado principalmente al uso eficiente a este recurso hídrico, al agua predial y riego por goteo”.
Solís agregó “se instalarán en algunos lugares sistemas de captación de agua lluvia con riego por goteo, riego para invernaderos, mejoramiento de captación de uso eficiente de agua predial, complementado con modernos equipos de impulsión con energía solar o eléctrica”.
El profesional precisó que “para la ejecución de estas obras existe un equipo técnico de la oficina de Desarrollo Indígena, quienes son los encargados de verificar que estas iniciativas se lleven a cabo de buena manera, para dar cumplimiento a uno de los objetivos principales que es potenciar y fortalecer el trabajo productivo de las familias indígenas relacionadas sus labores a la agricultores y a la crianza de animales, donde el agua es fundamental para ellas”.
Ese proyecto de Construcción de Obras de Riego y Uso Eficiente del Agua Predial correspondiente al 2021 favorecerá al menos a 16 sectores rurales como Nalhuitad, Rauco, Quilque, Huillinco, Chanquin, Huentemó, Huicha, entre otros, de la comuna de Chonchi, por un monto de inversión de 216 millones de pesos.