ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

Realizan denuncia por manejo irregular de vacunas

Desde la Seremi de Salud se informó del inicio de una investigación tras la desvinculación de enfermero encargado del plan de vacunación en la provincia. Aludido niega acusaciones y denuncia irregularidades en la recepción de 2 mil dosis que aún no podrían ser utilizadas.

Una serie de acusaciones ha generado la desvinculación del ex encargado del Programa Nacional Inmunización en la Provincia de Chiloé, el enfermero Claudio Kappes Zuñiga.  Esto luego que, en el último punto de prensa, el Seremi de Salud informara que se iniciaría una investigación por eventuales situaciones irregulares que rodearían al ahora exfuncionario.

Estas estarían relacionadas con denuncias por supuesto maltrato laboral en su labor como enfermero en las residencias sanitarias, y al manejo, gestión y calidad del proceso de vacunación llevado a cabo en la provincia de Chiloé, entre otras.

Ante esto, fue el propio aludido quien acusó que la determinación de relevarlo de su cargo estaría relacionada con denuncias realizadas por él durante su gestión en el cargo y que no habrían sido abordadas por el Servicio. Entre ellas está el mal manejo de residuos de recintos de salud e irregularidades en la recepción 2 mil vacunas, que aún no podrían ser utilizadas en el proceso de vacunación, mientras no se corrobore su eficacia.

INVESTIGACION

Según lo señalado el pasado jueves por el Seremi de Salud, Alejandro Caroca, hay tranquilidad respecto del proceso de vacunación que se ha seguido en la provincia, el que se sigue de forma normal y avanzando según lo planificado.

Respecto a la situación del funcionario indicó que “Lo único que tenemos, puntual, es la situación de un funcionario que estaba trabajando efectivamente en Castro, por un concepto que se llama Código del Trabajo, que tenemos muchos, por contratos pequeños, que terminaba el 31 de marzo y que no se le renovó contrato. Hasta ahí la situación formal”, explicó.

Agregando que “producto de esto, algún revuelo ha causado en Castro con diferentes tipos de información, y la verdad que lo único que hemos señalado, es que hemos solicitado al interior es que igual se investigue la situación (…) y obviamente, una vez que se inicie la investigación, (que) va a tomar esto un tiempo, y cuando se tenga un resultado que se pueda informar. El resto es parte del proceso y no se puede señalar, cierto que recién estamos solicitando que se nos envíen información al respecto”, apuntó, reiterando que el proceso se lleva de manera normal.

IRREGULARIDADES

Fue el mismo Claudio Kappes, quien salió al paso de los cuestionamientos, negando la existencia de acusaciones en su contra y emplazando al Seremi a investigar las situaciones que habría denunciado durante su gestión.

“En el mes de julio de 2020 denuncié a la jefatura directa la eliminación de desechos contaminados de pacientes covid en basureros públicos, hecho totalmente fuera de protocolo (…) De estos hechos nunca hubo respuesta o investigación a mi denuncia”, apuntó, agregando que mantiene todos los antecedentes y respaldos sobre lo señalado.

Agregó que el 30 de marzo pasado se gestionó el préstamo de 2 mil dosis de vacunas covid, para la continuidad de la campaña. “Dichas vacunas llegaron el mismo día, pero lamentablemente esto no podrán ser utilizadas, porque debido a orden de la jefatura provincial, se me impide el ingreso a la cámara de frío, donde se recepcionan las vacunas, provocando que las vacunas fueran recibidas por personal externo de la Armada, no aptos para la recepción de material biológico y vulnerando los protocolos del programa de inmunización. Inmediatamente denuncié este hecho, y el Minsal determinó que dichas vacunas no podrán utilizarse mientras no se investiguen las condiciones de las mismas y se asegure la efectividad de ellas”, expresó.

Agregó que, tras generarse esta situación, al día siguiente se le cursó su desvinculación del cargo, insistiendo en que se gestión a cargo del proceso de vacunación fue eficaz y eficiente, sin que exista reproche de sus referentes técnicos.

Desde la Asociación del Funcionarios de la Seremi de Salud (Afusalud) entregaron su apoyo al funcionario desvinculado y señalaron que se trata de denuncias graves que deben ser investigadas, especialmente la relacionada con la recepción de las 2 mil vacunas que habrían sido recepcionadas de manera irregular y que podría comprometer su uso.

 “Solicitamos al Seremi de Salud que se investigue este hecho gravísimo y se investigue las responsabilidades administrativas o judiciales ante esta situación. Asimismo, solicitamos la restitución a su lugar de trabajo de nuestro colega Claudio, en cuanto estamos sufriendo un peak de contagios y necesitamos personas capacitadas para cumplir la labor que la población tanto necesita. Aún desconocemos porque fue desvinculado y lo único que pensamos es que fue una persecución por las denuncias que este funcionario realizó”, expresó Pedro Bórquez, dirigente de Afusalud.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido