ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Contraloría: Servicio de Salud debe reintegrar a funcionaria desvinculada con fuero maternal

El órgano contralor regional ratificó su dictamen respeto de la reincorporación de una funcionaria a honorarios que fue desvinculada de sus labores en el Hospital de Ancud estando embarazada. Servicio de Salud solicitó reconsiderar el pronunciamiento, lo que fue desestimado por el organismo.

La Contraloría Regional ratificó al Servicio de Salud Chiloé su dictamen sobre el reintegro a sus labores de una funcionaria a honorarios que fue desvinculada del Hospital San Carlos de Ancud en diciembre del año pasado estando embarazada. 

En un primer en el oficio Nº E 79.330, de 2021, el órgano contralor determinó la improcedencia de la desvinculación y determinado que la auxiliar de servicios, quien se desempeñaba en la Unidad de Diálisis, debía reincorporarse por gozar de fuero maternal.

No obstante, desde el Servicio de Salud insistió ante la Contraloría Regional buscando que se reconsidere la determinación. 

En este contexto, se alegaba la que el vínculo laboral correspondía a un contrato de prestación de servicios transitorios. Es decir, la naturaleza de su contratación no era para cumplir laborales habituales por lo que el amparo del mencionado fuero no resultaría aplicable en su caso.

La funcionaria ingresó con un contrato a honorario en marzo de 2020 y que contemplaba fusiones hasta el mes de diciembre de ese año, en el contexto de las medidas adoptadas ante la emergencia sanitaria a partir del brote de COVID-19.

REITERAN DICTAMEN

No obstante, la Contraloría reiteró su posición frente al tema, señalando que se debe reintegrar a la funcionaria antes del 15 de abril.

Según lo explicado por Pablo Reyes Álvarez, dirigente de la Fenats Unitaria del Hospital de Ancud desde hace tres meses el gremio sigue el caso de la funcionaria.

Recordó que además el dictamen es avalado por la Inspección del Trabajo, que reafirma los dictámenes 14.498 de 2019 y 2.746, de 2020, en que la Contraloría consigna el respecto al fueron maternal no importando el tipo de contrato.

“Este dictamen ordena, nuevamente al Servicio de Salud y el Hospital de Ancud, a reintegrar estas funcionarias antes del 15 de abril, pagándoles todo lo adeudado. Esta funcionaria está desvinculadas desde el 15 de diciembre (2020)”, expresó.

Agregó que “es auxiliar de servicio y en diciembre comunica a su jefatura directa, de la Unidad de Diálisis del Hospital, de que está embarazada. Inmediatamente la desvinculan del trabajo, lo que ratifica la dirección del hospital del Ancud (…) sabiendo de antemano que se recurriría a Contraloría, la que dio a lugar a la reincorporación. Lo que reconocen los dictámenes, y ratificados por la Inspección del Trabajo, que independientes del contrato, a honorarios o por covid, no pueden ser desvinculadas porque la legislación respeta el fuero maternal, el derecho de la embarazada y el resguardo del que está por nacer”, señaló.  

CASOS SOMILARES

El dirigente señaló además que hay otras dos situaciones que involucran a dos doctoras, una de ellas de Quellón, que deben ser reincorporadas, pagándole lo adeudado en este período. “la Corte Suprema, en otra instancia, con un problema similar, obliga a reincorporar a las funcionarias despedidas que estaban embarazadas. En el Hospital de Ancud, no solo está (el caso) de la funcionaria (…) también hay una médico dentro del hospital que también fue desvinculada en esta misma situación”, expresó. Finalmente, el dirigente señaló que las resoluciones entregadas por Contraloría en este caso y en otros pronunciamientos similares que hay transgresiones a la legislación que rige a los empleados públicos del país. “Han tenido serios problemas en esta situación, no solo la Fenats Unitaria del Hospital de Ancud, asociada con Fenats. También ha sido un reclamo que ha tenido la Asociación de Funcionarios Médico del Hospital de Ancud, la Fenpruss , quienes han reclamado estas situaciones y este dictamen da la razón a esta asociación”, sentenció, agregando que estarán atentos a la determinaciones que se adopten desde las jefatura del Servicio de Salud Chiloé.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido