CASTROCHILOÉNOTICIAS

Movilización de vecinos logra mesa para trabajar solución a falta de agua en Castro

Se acordó la contratación de un camión aljibe para aumentar la frecuencia diaria para surtir el estanque del APR. Además, se buscará recursos de emergencia para avanzar en el tema. Igualmente se informaron sobre iniciativas que buscan dar una solución a largo plazo.

Tras las manifestaciones registrada por vecinos del sector de Pablo Neruda, La Chacra y Coihuinco, que se encontraban hace un mes sin suministro de agua potable en sus casas, durante la jornada del jueves se realizó una reunión para buscar soluciones a la grave situación de denunciaron los residentes.

En la oportunidad, representantes de los vecinos movilizados, del APR local, municipio, Autoridad Sanitaria, Dirección de Obras Hidráulicas y la Gobernación allanaron posiciones.

En lo inmediato el municipio aportará con el agua necesaria para realizar más llenados del estanque de agua, mientras el APR correrá con el gasto del arriendo del camión respectivo. En tanto, se solicitó a la Onemi recursos de emergencia para dotar de un camión aljibe que permanentemente entregue agua, para la lo cual se debe decretar zona de emergencia el sector afectado.

En la conversación también se informó de un proyecto de la Dirección Obras Hidráulicas para el desarrollo de un pozo profundo para surtir al APR de La Chacra, sin embargo, el proyecto estará operativo el 2º Semestre de este año. Desde el Municipio igualmente se informó que se están haciendo las gestiones con Essal para ampliar la red sanitaria a los sectores que no están conectados.

REACCIONES

Alejandra Ruiz, vecina afectada, señaló tras la reunión que se generaron acuerdos en esta materia que serán evaluados dentro de los próximos días, en una nueva reunión. “Hay un compromiso del APR de contratar un camión estos 5 días, volveremos a tener una conversación con el Gobernador el día martes, para ya buscar una solución definitiva a la problemática. Se hará un sumario interno a los problemas de gestión que está llevando el APR, porque era inaudito que nos tuvieran a tantos usuarios sin agua”, expresó.

Agregando que “satisfechos entre comillas, podíamos haber esperado no haber llegado a este punto, de tomarse los caminos y perjudicar a nuestros vecinos por una situación que ellos (APR) podían haber zanjado antes, solamente con gestiones. Finalmente nosotros conseguimos esta mesa de conversación solo con gestiones de vecinos, eso es lo que debieron hacer desde un principio”, declaró.

ACUERDOS

Javiera Vega, jefa del Secplan del Municipio de Castro, apuntó que el compromiso inmediato es la colaboración con la entrega de agua. “Hemos estado abasteciendo desde el 9 de febrero al APR, llevamos entregados más de 480 mil litros de agua. Esta ayuda va a seguir, pero nosotros abastecemos todos los sectores de la comuna que tienen emergencia y contamos con un solo camión. Sería imposible solventar las 7 camionadas diarias que necesita APR para abastecer a la población, solo con el camión municipal. Para eso necesitamos el apoyo de Onemi. Mientras responden la solicitud que a levando la Dirección de Obras Hidráulicas, junto con el Gobernador, nosotros vamos a seguir colaborando, sin embargo, se requiere del apoyo y compromiso del APR, que contratará los camiones y los fletes y se podrá abastecer desde el punto de agua del municipio”, apuntó.

AVANCE

En esta línea, el Gobernador de Chiloé, Pedro Andrade, señaló que se están realizando las coordinaciones para buscar una solución definitiva al tema. En lo concreto, informó que se trabaja en ampliar la red de Essal en esa zona y la captación con el pozo profundo, que tendrá todos los permisos para concretar el proyecto.

“La DOH tiene alrededor de 150 millones para realizar red entre el nuevo pozo de captació de agua, que da alrededor de 5 litros por segundo y desde ahí hacia el estanque, lo que será en transcurso de este año”, expresó.

Respecto a la urgencia inmediata, apuntó que desde el municipio y el mismo APR se dispondrán recursos para abordar el problema de manera momentánea. “Aquí también tenemos una solicitud a la Onemi para tener nuevos camiones aljibe y aportar con más agua a este sector que hoy tanto lo necesita. Fue una reunión muy positiva”, expresó.

Finalmente, se indicó que este año entrará en funcionamiento la Subsecretaría de Recursos Hídricos, del MOP, que entre sus funciones estará abordar la escases de agua.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido