Incendio forestal amenazó con consumir viviendas en Dalcahue
Onemi decretó por algunas horas Alerta Roja para la comuna luego que las llamas se acercaran peligrosamente a un grupo de viviendas en el sector de Mocopulli. Conaf y bomberos trabajaron en el lugar para evitar que las casas se vieran afectadas.
Alerta Roja para la comuna de Dalcahue fue decretada durante la jornada de este jueves por la Dirección Regional de la Onemi, tras una seguidilla de incendios forestales y donde en uno de ellos se vio amenazada de ser presa de las llamas un grupo de viviendas. Durante las horas de la noche la condición volvió a Alerta Amarilla luego del control del principal de los focos.
PELIGRO VIVIENDAS
La situación se vivió la tarde de este jueves, obligando a los equipos de emergencia, tanto de la Conaf como de Bomberos a abordar la situación con todos sus recursos y que en algunos momentos se presentó muy compleja.
En el lugar trabajó el helicóptero de Conaf, buscando controlar rápidamente el incendio, a lo que se sumó el trabajo de voluntarios de varias compañías de Dalcahue, e incluso apoyados por la unidad de control de incendios del Aeródromo de Mocopulli.
En este contexto, fue el Gobernador Provincial de Chiloé, Pedro Andrade, quien informó que la decisión de la ONEMI de elevar la condición de la comuna tras los últimos acontecimientos ante el riesgo de que el fuego alcanzara un grupo de casas en la zona de Mocopulli.
“Es producto de la información proporcionada por la CONAF, donde indican que el incendio forestal ubicado en el sector Las Casas (ex Frutilla), en Mocopulli, se encuentra activo y con peligro inminente de casas, entre 15 y 20 viviendas, a una distancia de 10 metros desde donde se encuentra el incendio”, apuntó.
Tras un arduo trabajo de los equipos de emergencia, en horas de la noche ya la principal emergencia estaba controlada, por lo que Onemi bajó la situación de la comuna a alerta amarilla nuevamente.
Recordemos que la comuna de Dalcahue ya se encontraban en esa condición, por una serie de incendio forestales ocurridos durante los últimos días, el último en la zona periurbana que también amenazó viviendas en la Población 18 de Septiembre.
LLAMADO
En esta misma línea el Gobernador hizo un llamado a la comunidad a extremar la precaución en el uso del fuego para actividades agrícolas. Hay que recordar que si bien desde el 10 de marzo se levantó la prohibición por parte de la Conaf, las comunas de Castro y Dalcahue tienen suspendida} su utilización por encontrarse en una condición de alerta amarilla debido al alto número de incendios forestales de los últimos días.
“Estamos en una situación que aún provoca riesgo. Hemos tenido un verano seco, por lo cual hoy todo uso del fuego debe ser controlado con extrema precaución para tratar de no provocar este tipo de situaciones que colocan en riesgo las viviendas de nuestros vecinos, en este caso de Dalcahue”, apuntó.
La autoridad agregó que durante la jornada de hoy se realizaría una reunión de los organismos de emergencia y policiales para analizar las causas del gran número de focos de incendios de matorrales que se han sucedido en estos días. “Llamaremos a un COE provincial para analizar la procedencia de los incendios forestales que hoy afectan a nuestra provincia”, expresó.